Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

ONU pide más fondos para hacer frente al ébola

Ban Ki-moon
Ban Ki-moon
El Secretario General de la ONU afirmó hoy que se requieren más fondos para hacer frente al brote de ébola en África Occidental y solicitó a los socios internacionales, líderes comunitarios y a los Estados miembros mantenerse vinculados en la solución de esta epidemia.

Ban Ki-moon participó en una reunión informativa de la Asamblea General sobre esa crisis sanitaria, en la que se ofreció una evaluación detallada sobre los esfuerzos que realiza la comunidad internacional para mitigarla y se reconocieron los avances alcanzados en los países más afectados: Guinea, Sierra Leona y Liberia.

Ban reconoció que el apoyo recibido de la comunidad internacional ha sido fundamental; sin embargo, señaló que son necesarios más recursos para ajustar la respuesta, controlar las cadenas de transmisión y poner fin al brote.

“El Fondo Fiduciario se ha agotado por el financiamiento de deficiencias en áreas prioritarias. Necesita del apoyo continuo. Pido a todos los Estados miembros que sigan manteniendo este ímpetu enorme que hemos logrado y que sigan dando prioridad a la respuesta”, dijo.

El presidente de la Asamblea General, Sam Kutesa; el enviado especial de la ONU para el ébola, David Nabarro; y el nuevo representante y jefe de la Misión de la ONU para la Respuesta de Emergencia al Ébola (UNMEER), Ismail Ahmed Ould Cheikh, también intervinieron en la reunión.

Además, según publica la agencia ‘Prensa Latina’, la secretaria general adjunta de la ONU Valerie Amos y el enviado para el Ébola, David Nabarro, explicaron que de los mil 500 millones de dólares necesitados, ya están disponibles 500 millones.El dinero recibido en 2014 fue destinado a reducir los nuevos casos en Liberia, Sierra Leona y Guinea, los tres países más golpeados por el brote viral, precisaron en la ciudad suiza de Davos, donde sesiona el Foro Económico Mundial.

Durante su discurso Nabarro recordó que el 25 de enero comenzará una sesión especial de la Junta Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar cómo manejar de manera más eficiente las emergencias sanitarias que pudieran surgir en el futuro.