Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Virus del ébola es muy preocupante: OMS

ebolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que combatir la epidemia de ébola es cada vez más difícil, pues a pesar de una disminución en el número de afectados por el virus del Ébola, la situación sigue siendo «extremadamente preocupante», especialmente en países como Liberia, Sierra Leona, Guinea en África.

La epidemia de ébola parece estar “remitiendo” en África Occidental según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que cifra por lo menos de 150 los casos registrados la pasada semana.

«La incidencia de ébola continúa cayendo en Guinea, Liberia y Sierra Leona», según informó el jueves la agencia de salud de las Naciones Unidas, para luego confirmar que un sistema de vigilancia para posibles casos se ha puesto en marcha en zonas fronterizas con Guinea-Bissau, Costa de Marfil, Malí y Senegal.

Según la OMS, el número de infectados está disminuyendo notablemente en Guinea, donde se registran los datos más bajos desde agosto, 20 casos, mientras que en Liberia se han confirmado ocho nuevos casos la última semana frente a los más de 300 que se daban en el periodo estival. En Sierra Leona se calcula que en cerca de 20 días se reducirán a la mitad los casos.

No obstante, Sierra Leona sigue siendo el país que más preocupa a la comunidad internacional ya que registra 117 de los nuevos contagios. Aunque la cifra mejora los anteriores recuentos de la OMS que cifraron en 184 y 248 los nuevos casos.

Por su parte, el encargado de Naciones Unidas para la lucha contra el ébola, David Nabarro, declaró el miércoles que las agencias que combaten el virus en el terreno necesitan una inyección final de 1000 millones de dólares (más de 800 millones de euros), para alcanzar una nueva fase en la detección masiva que acabe con los casos restantes.

Según el último informe de la OMS, el número de personas infectadas por el virus del Ébola se sitúa ya en 20.724, de los cuales 8641 han muerto.