Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Las Farc acusan a Santos de guerrerista y de asediar con sevicia la tregua unilateral

juan-manuel-santos-farcx200–Los cabecillas de las Farc que intervienen en las negociaciones de paz de la Habana fustigaron nuevamente al presidente Juan Manuel Santos, a quien acusaron de «guerrerista» por negarse a tomar medidas prontas y eficaces para desescalar el conflicto y de «asediar con sevicia la tregua unilateral» declarada por el grupo guerrillero.

Las precisiones las hicieron en un comunicado en el cual «deploran y condenan» el asesinato de Carlos Alberto Pedraza Salcedo, dirigente cívico del Congreso de los Pueblos, defensor de derechos humanos e integrante de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado miércoles 21 de enero, en un sector despoblado, cerca a Bogotá.

Los voceros de las Farc afirman que «la muerte del dirigente se produce en momentos en que en Colombia se multiplican las amenazas y la persecución política contra dirigentes populares de la oposición», a lo cual — agregan– «el Estado no es extraño, pues varios líderes de organizaciones y movimientos políticos alternativos se encuentran en el exilio, en prisión o desaparecidos y acribillados, en el peor de los casos, tal como ocurre con más de 70 dirigentes del Movimiento Marcha Patriótica, sin que el gobierno nacional dé respuestas suficientes, sensatas y efectivas, para el esclarecimiento y castigo de los crímenes, como para que termine el hostigamiento contra el movimiento popular».

Subrayan que «durante el desarrollo de las conversaciones de paz, desde la Mesa de La Habana, las Farc hemos levantado la voz de protesta contra las amenazas cotidianas a defensores de derechos humanos, y contra toda esta situación de connivencia de la necrosada institucionalidad, con el paramilitarismo, lo cual sin duda se enmarca dentro del desenvolvimiento del terrorismo de Estado».

Luego expresan que «se solidarizan con el Congreso de los Pueblos y con el movimiento popular en general» y «señalan este nuevo crimen como sumamente grave y de enorme afectación para la búsqueda de la paz, al tiempo que reprueban el guerrerismo de un régimen que se niega a tomar medidas prontas y eficaces de desescalamiento del conflicto, mientras asedia con sevicia la tregua unilateral declarada por nuestra organización, postergando con ello la posibilidad de un estadio de tranquilidad para las masas humildes que sufren las consecuencias de la guerra».

Finalmente afirman: «Exigimos respuestas claras y soluciones a los crímenes contra el movimiento popular colombiano».

Los comentarios están cerrados.