Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud Tema del Día

Se diagnostican 2.200 casos de leucemia al año en Colombia: OICI

leucemia

De acuerdo con el Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil (OICI), la leucemia es la primera causa de mortalidad infantil en el país. Se estima que al año 300 niños mueren por esta enfermedad.

Según explicó la doctora Gina Sánchez de Becerra, directora de Traspasando Fronteras, se pueden reducir las cifras de mortalidad de esta enfermedad, si hay una detención temprana de la enfermedad y una prestación de servicios prioritaria con remisiones a centros hospitalarios de primer nivel.

Para la doctora, es importante que se den las autorizaciones rápidas para una atención rápida y efectiva de los niños con presunción o ya diagnosticados.

“Aunque esta enfermedad ataca rápidamente, con la detección temprana y con un tratamiento adecuado a cada paciente, se ha visto como 8 de cada 10 niños tienen probabilidades de salvarse”, afirmó la doctora Sánchez.

Comentó que los padres de familia pueden identificar rápidamente los síntomas como el cansancio extremo, piel pálida, infecciones y aparición de hematomas con facilidad, señales de alerta como la inapetencia, disminución de peso importante, fiebre que dura varios días, dolor de huesos o de articulaciones.

Finalmente, la doctora Sánchez explicó que los síntomas de mayor cuidado son el dolor o sensibilidad ósea, dolores articulares y en las extremidades, así como hemorragias frecuentes o sangrados inusuales.

Las tasas de curación de la enfermedad difieren entre países desarrollados y los que están en vía de desarrollo. En el caso de las leucemias, un 80% de los niños se cura si recibe un diagnóstico acertado y un tratamiento a tiempo. Sin embargo, esta cifra en Colombia no llega al 50% por deficiencias en el sistema de salud, diagnósticos tardíos, traslados constantes de los pequeños a diferentes centros de salud y negación de medicamentos.