Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Canciller alemana y presidente francés viajarán a Ucrania y Rusia a proponer nuevo plan de paz

canciller alemana

La Canciller Alemana, Angela Merkel y el presidente de Francia, Francois Hollande, realizarán una gira diplomática a Kiev y Moscú, para presentar un nuevo plan de paz , ante el fuerte recrudecimiento de la guerra en el este de Ucrania que ya ha dejó más de 5.300 muertos.

Los dos mandatarios volaron a Kiev y presentaron al presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, un plan de paz que mañana, viernes, plantearán al líder ruso, Vladímir Putin, en Moscú.

Aunque no se ha revelado el contenido del plan franco-alemán, por temor a que se dañe el delicado balance diplomático existente, fuentes cercanas a la Presidencia ucraniana dijeron que el objetivo de la propuesta es «congelar el conflicto».

Por su parte, el presidente francés no escatimó en dramatismo y afirmó que «lo más importante es la paz» y advirtió que él y Merkel intentan poner fin a «una guerra que puede ser total”.

El presidente Hollande agregó en una conferencia de prensa en París que no propondrán «nada que ponga en duda la integridad territorial, la soberanía, la independencia y el futuro europeo» de Ucrania.

«Lo más importante es la paz, pero no estudiaremos nada que ponga en duda la integridad territorial, la soberanía, la independencia y el futuro europeo» de Ucrania, adelantó el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk.

La declaración del primer ministro ucraniano la realizó en la reunión que tuvo con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, que hoy también se encontraba en Kiev. John Kerry afirmó que la propuesta de Merkel y Hollande es un plan europeo en el que Washington no intervino, pero que lo apoya.

Por su parte, el secretario de Estado exigió que Rusia ponga fin a su intervención en apoyo de los separatistas sublevados en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, y reconoció que el presidente Barak Obama estudia la posibilidad de suministrar armas defensivas a Kiev.

«No se puede llamar de otra manera a lo que está ocurriendo. No tenemos intención de entrar en conflicto con Rusia. Nadie quiere esto, ni el presidente Poroshenko, ni el presidente de EEUU, ni la UE. No se trata de eso», agregó.

Los rebeldes han logrado grandes avances en las últimas semanas y han estrechado el cerco sobre la estratégica ciudad de Debáltsevo, en la región de Donetsk, que es ahora el epicentro de los combates más cruentos.