Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día

DPS entregará recursos para los estudiantes del programa ‘Ser Pilo Paga’

DPSEl programa Jóvenes en Acción del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) otorgará incentivos para gastos de manutención a los jóvenes beneficiarios de las 10.000 becas, que a su vez cumplan con los requisitos para acceder al programa. Un total de 800 mil pesos semestrales recibirán los estudiantes del programa ‘Ser Pilo Paga’, como aporte para gastos académicos y de manutención.

Durante el acto de bienvenida a los estudiantes del programa ‘Ser Pilo Paga’, realizado este sábado en la funcionaria indicó que esto hace parte del programa Jóvenes en Acción, mediante el cual la entidad otorga incentivos económicos para manutención inicialmente a jóvenes de escasos recursos del Sena y de universidades públicas.

“Con esta articulación entre el DPS y el Ministerio de Educación, buscamos contribuir a mejorar el acceso y la permanencia de los jóvenes colombianos a la educación superior de alta de calidad, logrando así más equidad y mayor inclusión social”, manifestó la directora del DPS, Tatyana Orozco de la Cruz, directora del deapr

Para poder ser parte de Jóvenes en Acción es necesario que los estudiantes tengan entre 16 y 24 años, sean bachilleres y pertenezcan a alguna de la siguientes poblaciones: jóvenes en situación de desplazamiento, jóvenes indígenas, Red Unidos, jóvenes con medida de protección del ICBF y SISBEN por debajo de nivel II.

“Los beneficiarios también podrán participar de los talleres de habilidades para la vida que ofrece Jóvenes en Acción, los cuales incluyen actividades experienciales y de voluntariado”, añadió Orozco.

Jóvenes en Acción espera entregar sus incentivos a más de 7.800 becarios del Ministerio de Educación Nacional (MEN), en todo el país, quienes son potenciales participantes. Lo que equivale al 78% del total. En Cundinamarca y Bogotá se espera beneficiar a unos 3.189 jóvenes.

Estos estudiantes recibirán $800.000 por semestre del programa Jóvenes en Acción, y los que logren un promedio igual o superior a 3,5 obtendrán un incentivo adicional de $200.000.