Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Policía advierte sobre tres modalidades de estafa en Bogotá

panoramica bogota

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, las estafas estarían relacionadas con falsos correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas. Las autoridades llaman la atención para que los ciudadanos no caigan en ellas.

La policía identificó tres modalidades de estafa que son frecuentes en la ciudad.

La primera modalidad de engaño es denominada “falso trasteo”, consiste en un mensaje de texto, donde le informan a la víctima que un supuesto familiar llegó de Ecuador con un trasteo. El mensaje dice que le reciba el trasteo porque él llega más tarde ya que fue detenido por la Policía. Dejan un teléfono de contacto para que el incauto llame, pague una suma de dinero y el supuesto trasteo llegue a su dirección, cosa que nunca sucede después de que la víctima ya consignó un millón de pesos.

La otra modalidad es conocida como “estafa nigeriana”, consiste en que le envían un correo electrónico a la víctima, donde le informan que uno de sus familiares lejanos dejó una herencia en un país del extranjero. Los delincuentes le piden que consignen determinada suma de dinero para poder reclamar la supuesta herencia, pero eso nunca ocurre.

La última modalidad es la “llamada millonaria”. Los delincuentes se hacen pasar por autoridades policiales para solicitar recompensas por personas presuntamente capturadas.

“Lo que la Policía pide es que las víctimas no entreguen información, que se comuniquen con los familiares y que se abstengan de abrir los correos electrónicos en la bandeja de spam”, comentó el subcomandante de la Sijin, mayor Francisco Peña Gómez.

De acuerdo con las autoridades, hasta ahora no se ha podido realizar ninguna captura, debido a que la agilidad de los estafadores ha hecho que estos manden los mensajes desde locales de Internet o fuera del país.