Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Farc niegan reclutamiento de niños, pero anuncian que de ahora en adelante no incorporarán a menores de 17 años

Aunque afirman que «bajo ninguna circunstancia hemos procedido a reclutar forzosamente ni a menores ni a ningún combatiente», las Farc aseguran que las normas del Derecho Internacional Humanitario les permiten enrolar a sus filas a jovencitos desde los 15 años, pero anuncian que de ahora en adelante solo reclutarán a menores de 17 años.

Notas relacionadas: 

-No reclutar menores de 17 años es insuficiente: Humberto de la Calle

Procurador exige liberar a todos los niños que tienen en sus filas

En un comunicado expedido por los cabecillas instalados en La Habana, Cuba, a propósito del «día mundial contra el reclutamiento de niños», las Farc aseguran que son las Fuerzas Militares colombianas las que utilizan menores en el conflicto armado, para — subrayan–«previo entrenamiento en unidades militares y de policía, infiltrarlos en la guerrilla, para realizar tareas de inteligencia y atentar contra la vida de los guerrilleros, en especial de los mandos.

Añaden que el pasado mes de mayo de 2014, entregaron al Comité Internación de la Cruz Roja a tres jóvenes, «al constatar que eran menores de 15 años y que habían sido entrenados militarmente en instalaciones de la Policía Nacional, y luego infiltrados en nuestras estructuras con la finalidad de asesinar guerrilleros y realizar actos de sabotaje».

Los niños de las Farc
Los niños de las Farc

Según el escrito, «algunos menores han encontrado refugio en nuestros campamentos, junto con otros supervivientes y desplazados tras la ocurrencia de espantosas masacres, asesinatos o amenazas contra miembros de comunidades acusadas de ser base guerrillera por las fuerzas estatales, ya sean las propias fuerzas militares y de policía o grupos paramilitares».

Luego dicen: «Nos hemos visto en la necesidad, en numerosas ocasiones, de llevar con nosotros a familias, viudas o a huérfanos sobrevivientes, cuyos padres habían sido asesinados por grupos paramilitares o directamente por fuerzas estatales que atacaron sus comunidades».

También afirman que el ingreso a las Farc «es personal, voluntario y consciente entre los 15 y 30 años”.

Finalmente anuncian que en un paso hacia el desescalamiento del conflicto y para acelerar «la marcha hacia la paz», y «tomando en cuenta el Protocolo Facultativo del año 2000, anexo hoy a la Convención de los Derechos del Niño, deciden no incorporar, en adelante, menores de 17 años a las filas guerrilleras, al tiempo que expresan el anhelo de poder alcanzar pronto un acuerdo de paz con justicia social».