Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Triángulo de Bavaria, proyecto que revitalizará zona industrial

Triangulo de Bavaria-proyecto-revitalización-zona-industrial2El plan parcial de renovación urbana ‘Triángulo de Bavaria’ mezclará usos de suelo, lo que permitirá generar más vivienda, vías, espacio público, áreas comerciales y protegerá el patrimonio, logrando así la revitalización de la zona, razón por la cual la Secretaría Distrital de Planeación -SDP- dio su viabilidad.

Este plan parcial contempla un total de 3.233 viviendas, entre las cuales hay 1.123 Viviendas de Interés Prioritario -VIP-, 464 Viviendas de Interés Social -VIS- y 1.645 estrato 4, beneficiando así a más de 10 mil personas, en el área comprendida entre la avenida Carrera 30, la avenida de las Américas y la avenida Ferrocarril de Occidente.

El proyecto está ubicado en la zona industrial en la localidad de Puente Aranda. Es una propuesta urbana que propone la mezcla de usos de suelo y la participación de los propietarios en la gestión del mismo, este proyecto permitirá generar vivienda, renovar vías, redes de servicios públicos, generación de espacio público, equipamientos, creación de áreas comerciales y de servicios y recuperación del patrimonio.

Frente a la importancia que tendrá este nuevo proyecto se refirió Antonio Velandia Clavijo, Director de Patrimonio y Renovación Urbana de la SDP, “este proyecto de iniciativa pública pretende transformar un sector que tiene uso industrial para convertirse en un lugar estratégico con mezcla de usos, donde la vivienda es fundamental. El principal aporte para la ciudad es repoblar esta zona que en muchas áreas de ésta se encuentran en desuso”.

Triangulo de Bavaria-proyecto-revitalización-zona-industrial

Este plan, promovido por Metrovivienda, contará con senderos peatonales, alamedas, más vías e infraestructura apta para el desplazamiento en bicicleta, lo que garantizará una mejor movilidad en la zona para residentes y transeúntes (se estima más de 40 mil personas) y una recualificación urbana del sector.

También, impactará positivamente al generar un gran porcentaje de espacio público. Del área total del Plan parcial el 63%, está destinado a cesiones que se entregara a la ciudad y de éste, el 49% corresponde a malla vial arterial y local, seguido por parques y alamedas (42%) y el restante en equipamiento como instituciones educativas y de bienestar social y espacio público adicional.

Dentro de esta área se encuentra la edificación conocida como cervecería Andina, declarada como Bien de Interés Cultural Distrital, de categoría integral, la cual se conservará y se integrara al proyecto, al restituir algunos de los edificios que allí se encuentran por sus valores arquitectónicos, respetando las características arquitectónicas del inmueble.

Con esta viabilidad se determina que el proyecto cumple con los requisitos técnicos que establecen las normas de Plan de Ordenamiento Territorial -POT- y normas complementarias. “Dar este concepto es un paso más para llegar a la adopción de decreto del Alcalde Mayor del plan parcial de renovación urbana ‘Triángulo de Bavaria’.

Esto significa que es viable en su estrategia de gestión urbanística, financiera, ambiental y social, que cumple con lo requerido en equipamientos, espacio público, vías y servicios públicos y demás exigencias de las normas. Con esto estamos señalando que es un proyecto que le conviene a los propietarios del suelo, a los ciudadanos y necesario para la ciudad y que puede pasar a la etapa de adopción”, puntualizó el Director de Patrimonio y Renovación Urbana de la SDP.