Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Tema del Día

En 2014 Colombia produjo 88,5 millones de toneladas de carbón

CerrejonColombia produjo el año pasado 88,5 millones de toneladas de carbón, un 3,6 % más que en 2013, informó hoy la Agencia Nacional de Minería (ANM). De acuerdo con la entidad, La Guajira y el Cesar, fueron dos de las regiones más productoras con más 34 y 47 millones de toneladas, respectivamente.

Los departamentos de Cesar y La Guajira, ambos en el norte del país, produjeron el 92 % del total nacional, agregó la ANM en un comunicado.

El Cesar, donde está la mina a cielo abierto de La Jagua, una de las principales del país, produjo 47,3 millones de toneladas, dos millones más que en 2013.

“Es muy importante lograr estas cifras, e incrementar la producción, esto significa mayores ingresos para el país, ya sea desde el punto de vista de regalías, o de impuestos. También es importante porque estamos aprovechando la dotación de recursos naturales que tenemos. La explotación minera trae generación de valor económico en términos de empleo, además de demanda de bienes y servicios a empresas locales y nacionales”, afirmó la presidenta de la ANM, Natalia Gutiérrez Jaramillo.

La entidad conformó que el departamento de La Guajira, en el que se encuentra la mina de El Cerrejón, produjo 34,3 millones de toneladas, un millón más que en el ejercicio anterior.

«Estos datos ratifican una vez más que nuestro principal recurso minero es el carbón y que debemos administrarlo con mucha responsabilidad por la importancia estratégica que tiene», manifestó en un comunicado la presidenta de la ANM, Natalia Gutiérrez.

El resto de la producción de dio en departamentos del interior del país como Cundinamarca (centro), con 2,3 millones de toneladas; Norte de Santander (noreste), con 2,1 millones; Boyacá (centro), con 1,7 millones; Antioquia (noroeste), con 264.708 toneladas, y Santander (este), con 102.117 toneladas.

«A pesar de una significativa caída de los precios, Colombia respondió positivamente a esta coyuntura. Esperamos incrementar aún más la producción y que se pueda visibilizar en términos de mercado la oferta de carbón del interior del país», agregó Gutiérrez.