Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inflación en enero fue de 0,4% en Bogotá

inflacion_070409Según el más reciente boletín de dinámica de precios del Observatorio de Desarrollo Económico realizado con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la inflación en Bogotá durante el primer mes del año fue de 0,4% cifra inferior en 0,14 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes en 2014.

Según el boletín, la inflación en la capital en el inicio del año fue jalonada por el incremento de 1,31% en el precio de los alimentos, respecto al mismo mes del año anterior, consecuencia del alza en el arroz y las comidas fuera del hogar.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Simancas, afirmó que “el incremento en los precios de los alimentos es normal en el inicio de cada año como sucede con el ajuste en el almuerzo corriente, ejecutivo o el pollo asado”.

El boletín destaca que Bogotá se ubica como la cuarta ciudad con menor inflación en el país y además en el primer mes del año, está por debajo del total nacional con 0,64%. La baja inflación se debe a la poca variación en los precios de transporte y a la reducción en los precios de energía en 6,86%.

Simancas aseguró que el incremento en el precio de productos importados, consecuencia de la devaluación del dólar, aún no se refleja de manera significativa en el bolsillo de los bogotanos.

Sin embargo Simancas advierte que Bogotá es la ciudad que mayor participación tiene en el consumo de productos externos en el país. “De cada 100 pesos en compras 30 son por bienes producidos en el exterior, proporción que en el promedio nacional es apenas de 10 por cada 100 pesos” aseguró.

“Por ello se debe seguir monitoreando los efectos de la tasa de cambio en la canasta básica de los bogotanos y otros que pueden afectar los precios como los cambios climáticos típicos del comienzo de año que afectan la producción agrícola”, puntualizó el Secretario.