Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Fiscalía pide 60 años de cárcel para asesinos de niños en el Caquetá; son 8 los implicados en masacre

Luz Mila Artunduaga
Luz Mila Artunduaga
–Una pena de 60 años, la máxima que permite la legislación penal colombiana, pedirá la fiscalía para los autores materiales e intelectuales de la masacre de los 4 niños ocurrida el pasado 4 de febrero en zona rural de la ciudad de Florencia, capital del departamento del Caquetá. Hasta ahora, hay 5 implicados detenidos y se busca a otros tres, de acuerdo con el organismo investigador.

«Vamos a pedir la máxima condena posible», precisó el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, quien subrayó que que en este caso puede llegar hasta 60 años de presidio, «teniendo en cuenta que por tratarse de delitos cometidos contra menores de edad, la Ley 1098 de 2006, la Ley de Infancia y Adolescencia, no permite ningún tipo de rebaja de penas o beneficios”.

El Vicefiscal destacó que el intenso esfuerzo investigativo por parte de la Fiscalía y de la Policía Nacional ha permitido la captura de los autores materiales, Cristopher Chávez Cuéllar, alias «el desalmado»; Édison Vega García, alias «chencho» y los hermanos Edison y Aleyser Vega.

Además está detenido Génderson Camilo Ordóñez, alias el «enano», quien se entregó a las autoridades.

Igualmente, está en poder de las autoridades la que según la fiscalía, es la autora intelectual o determinadora del multiple crimen, Luz Mila Artunduaga.

“En este momento hay 6 personas, sobre las cuales se expidieron las órdenes de captura, cinco de ellas ya se materializaron y se valora la posible participación de otras dos personas», señaló el vicefiscal.

«Entre autores materiales, intelectuales y copartícipes habrían participado 8 personas en estos hechos”, añadió Perdomo.

La quinta orden de captura corresponde a Jainer Urueña, quien también habría participado contactando a los sicarios. Este sujeto, de 40 años de edad y 1,64 metros de estatura, es oriundo del municipio de Palermo, Huila.

Según los investigadores no sólo habría ayudado a conseguir a los sicarios, sino también el dinero para pagarles.

El vicefiscal estableció que se valora la posibilidad de solicitar órdenes de captura contra otras dos personas que al parecer habrían participado suministrando los 500 mil pesos que se entregaron como anticipo a los sicarios.

Sobre la familia víctima de esta masacre, el Vicefiscal indicó que “desde el primer momento, por orden del señor Fiscal General de la Nación se hizo una provisión de un esquema de seguridad y de protección a la familia Vanegas Grimaldo, y consideramos que por ahora, al existir un alto riesgo, debe seguir en el programa de protección”.

Finalmente, dijo que está investigación también ha permitido contribuir con otros procesos, pues reveló que “la Fiscalía también pudo establecer en la región unas modalidades de sicariato bastante extendidas en la zona».

«Estámos avanzando incluso en otras hipótesis delictivas de otros homicidios que se han cometido y que no se habían podido esclarecer hasta el momento”, concluyó.