Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Radican proyecto para establecer cadena perpetua en Colombia

carcelEl Partido de la U, del presidente Juan Manuel Santos, radicó un proyecto de ley para establecer cadena perpetua a los responsables de los denominados delitos atroces, como el cometido en el departamento de Caquetá, en donde cuatro menores fueron brutalmente asesinados mientras dormían.

Según el promotor de la iniciativa, el representante Efraín Torres Monsalvo, la pena sería aplicado para casos excepcionales que tendrían que ser reglamentados en el Congreso. “Busca abrir la puerta para la cadena perpetua en el país, modificando el artículo 34 de la Constitución. Aquí se deja claro que esta medida quedará a disposición de los jueces para casos excepcionales y estos casos, tendrá que reglamentarlos posteriormente el Congreso”, dijo Torres.

A juicio del Representante, no se puede pasar por alto hecho atroces. «El sistema carcelario en Colombia debe ser respetuoso de los derechos humanos y civiles procurando la resocialización de quienes caen presos, pero no por ello nuestra sociedad tiene que pasar por alto hechos atroces. La cadena perpetua puede existir, mientras se reglamente a partir del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI), que en su artículo 110 establece parámetros para reducción o análisis de la pena impuesta», manifestó.

El proyecto surge a raíz del asesinato ocurrido el pasado 4 de febrero, cuando hacia las 8:20 de la noche varios sicarios llegaron a una humilde vivienda de la finca Las Doradas, en jurisdicción del corregimiento El Caraño, donde se encontraban cuatro niños de la familia Vanegas Grimaldo durmiendo. Los menores fueron asesinados y luego apilaron los cadaveres, todo para amedrentar a los padres y apoderarse de la tierra.

«Este es un trabajo que tenemos que emprender como representantes de la sociedad colombiana, no podemos permitir que nuestra niñez, ni ningún ciudadano en nuestro país, sea víctima de delitos atroces. No podemos seguir bajo un sistema judicial, que ve como se comenten los peores delitos y condenan laxamente a gente que claramente representa un peligro para todos, como es el caso de Garavito y otros tantos. La cadena perpetua debe ser discutida y reglamentada de una vez por todas», subrayó Torres.

Los comentarios están cerrados.