Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Plataforma digital para viajar “más barato” por Colombia

Con más 9 mil viajeros alrededor de Colombia, www.tripda.com.co se perfila como la plataforma de carpooling o carro compartido, ideal para compartir viajes por del territorio nacional, además se ha convertido en la alternativa para que muchos viajeros puedan compartir gastos, ayuden eliminar la emisión de gases de los vehículos y a mejorar el tráfico.

Según cifras de la compañía en Colombia, desde que abrió operación en julio de 2014, se han sacado más de 6 mil vehículos de las carreteras del país, gracias al uso de carro compartido. Asimismo, asegura que los días de mayor auge de viajes son los fines de semana festivos, donde los conductores y pasajeros se conectan para ir de un punto a otro, con un plan específico.

Uno de los mayores beneficios, para quienes hacen uso del carro compartido, como pasajeros es el ahorro en costos que puede estar entre un 50% o 60% menos, que comprar un tiquete de bus, entre otros beneficios como viajar cómodamente en automóvil, además la ventaja de interactuar con otras personas, ahorrar costos en gasolina y peajes para quien maneja el carro y obtener un beneficio mutuos. Acciones ligadas al concepto de “consumo colaborativo” o “sharing economy”.

“Para nosotros traer a la realidad colombiana el consumo colaborativo como una alternativa para compartir un servicio como lo es carpooling o carro compartido, es uno de los mayores retos, pues debemos cambiar nuestra cultura y estar abiertos a nuevos hábitos de consumo”, comenta Camilo Sarasti, gerente general de Tripda Colombia. “Las nuevas alternativas de consumo se dan gracias a las redes sociales y las plataformas digitales, donde todo puede ser más sencillo y práctico como compartir el carro para un viaje de Bogotá a Villavicencio, de Cali a Palmira, de Barranquilla a Santa Marta, o de Medellín a Rionegro” concluye.

Tripda que se encuentra en 13 países alrededor del mundo, como una nueva alternativa para compartir recursos y así poder viajar entre ciudades. Además sigue trabajando para establecer las mejores prácticas en seguridad para que las personas pueden hacer uso de carpooling o carro compartido de manera más segura y óptima.