–Por considerar que se desconocieron las prohibiciones para hacerlo, la Procuraduría General de la Nación apelo la decisión del juez de Bogotá que le concedió el beneficio de detención domiciliaria al señalado capo del narcotráfico Marco Antonio Gil Garzón, más conocido con el alias de “el papero”.
Según el Ministerio Público, la determinación judicial «fue motivada de manera insuficiente y se desconoció la prohibición para otorgar este tipo de estímulos para los condenados por estos delitos».
Alias «el papero», quien era llamado así por el negocio de fachada del tubérculo que tenía en la Central de Abastecimientos de Bogotá, Corabastos, fue condenado en septiembre de 2013 a 6 años de presidio por el juez octavo especializado de Bogotá por los delitos de narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, después de aceptar su responsabilidad de los mismos.
A principios de este mes, el juez 12 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, le sustituyó o le cambio la prisión intramural por la detención domiciliaria, gracias a lo cual «el papero» se trasladó a un lujoso apartamento ubicado al norte de la capital de la república.
El Ministerio Público señaló además que interpuso el recurso de apelación para echar atrás la decisión del juez porque «se tuvo en cuenta la situación de salud del condenado, sin que se fundamentara esa conclusión mediante un dictamen médico legal».
De acuerdo con el pronunciamiento de la Procuraduría, a través de su Delegada para Asuntos Penales, la decisión conjuga varias disposiciones legales vigentes en distintos tiempos para conceder la sustitución de la modalidad de prisión, existiendo reiterada jurisprudencia que desecha esa posibilidad.-
Los comentarios están cerrados.