Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Estudiantes de U.Nacional accederán gratis a programas de Microsoft

estudiantesLos estudiantes de pregrado y posgrado de todos los semestres y sedes de la Universidad Nacional, tendrán la oportunidad de acceder de manera gratuita a los programas que ofrece Microsoft.

El contrato, que se viene renovando cada año, beneficiaba únicamente a docentes y administrativos de la U.N., quienes podían acceder gratuitamente a este tipo de herramientas; ahora, el sistema operativo Windows y la licencia de Office también estarán al servicio de la comunidad estudiantil.

Alejandro Bolívar, profesional universitario de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, explica que Microsoft ofrece la plataforma Office 365, a la cual los estudiantes podrán acceder a través de su usuario, correo electrónico y una contraseña brindada a cada uno para realizar las descargas.

La suite de Office contiene programas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher, InfoPath y OneNote.

De acuerdo con el funcionario, Microsoft quiere tener un acercamiento con las entidades de educación para que los estudiantes puedan acceder a las herramientas de manera legal.

“Sabemos que los estudiantes a veces no cuentan con los recursos para adquirir de manera legal una licencia de Office, y esta se convierte en parte fundamental del trabajo y el quehacer diario de los jóvenes”, agrega.

Microsoft diseñó unos instructivos que les enseñan a los universitarios cómo registrarse y descargar los programas. Estos documentos se enviarán al correo electrónico institucional de los estudiantes para que puedan acceder al servicio.

De esta manera, el universitario puede hacer hasta cinco descargas gratuitas en los dispositivos que requiera, ya sea portátil, computador de escritorio, tabletas y demás dispositivos móviles.

Cuando se compra un equipo, este viene con una licencia base y un sistema operativo para que pueda trabajar con el contrato de Microsoft. Desde ahora, se pretende actualizar ese sistema operativo con la versión más reciente y completa, y permitir el acceso a la suite de ofimática de Office.

“El sistema operativo tiene herramientas, pero no son suficientes para el trabajo y el quehacer diario. Con esta iniciativa el equipo se podrá utilizar para las labores requeridas en la universidad”, concluyó Bolívar.

El único requisito de Microsoft es que se tenga vigente el contrato de licenciamiento que tiene la Institución.

Los administrativos y profesores seguirán con el acceso a estos programas.

En los próximos días cada estudiante recibirá un correo con el instructivo para poder acceder a este beneficio.

Fuente: UNAD