Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

El lío que vivió el personero de Cali por un error electrónico

Andrés-Santamaria-549x366

El personero de Cali, Andrés Santamaría, vivió en estos días quizás una de las experiencias más amargas de su vida. Por un error electrónico en la plataforma digital de una página de domicilios en internet, le generó un lío judicial que perfectamente le puede pasar a cualquier ciudadano de a pie. Conozca su historia.

Todo comenzó el domingo 15 de febrero, hacia las 4:00 de la tarde, cuando Santamaría regresaba de su casa después del trabajo. El funcionario fue abordado por agentes de la Policía, quienes le exigieron la devolución de un celular robado días atrás a María Camila Cárdenas.

El motivo por el que el personero Santamaría lo estaba buscado los agentes de la Policía era porque al correo electrónico de María Camila Cárdenas le llegó por error la confirmación del pedido de un desayuno hecho en la mañana al aplicativo domicilios.com, por lo que supuso que había sido hecho desde su teléfono robado.

El asunto fue que los agentes de la Policía le pidieron al funcionario “arreglar el problema”, amenazándolo con trasladarlo a la Fiscalía.

“Llama la atención que los agentes en mención acusan al suscrito, e insisten en arreglo de una situación totalmente ajena, con ejercicio de intimidación, pero sobre todo sin haber realizado los más mínimos análisis del caso”, dice Santamaría en una carta al director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.

Por su parte, domicilios.com se manifestó sobre el caso diciendo: “Lamentamos lo ocurrido con su solicitud, verificamos en el sistema y por motivos de actualización de la página ocurrió este error, ya escalamos la situación que es bastante delicada con el área encargada, entendemos su inconformidad y la preocupación de la misma por sus datos personales. Estamos en cambio para brindar un mejor servicio con buena calidad. Agradecemos su comprensión”.

El funcionario Santamaría alega violación de su intimidad por parte de domicilios.com, al enviar una correspondencia privada a una tercera persona desconocida, sin su autorización. El caso ya está manos de la Fiscalía, ya que Santamaría es una persona con calificación de riesgo y que cuenta con un esquema de seguridad particular.

De acuerdo con el Estatuto del Consumidor, las compañías que ofrezcan servicios electrónicos tendrán que adoptar mecanismos de seguridad apropiados y confiables que garanticen la protección de la información personal del consumidor y de la transacción misma.

Así mismo, el proveedor será responsable por las fallas en la seguridad de las transacciones realizadas por los medios por él dispuestos, sean propios o ajenos”.

Por último, el personero de Cali y presidente de la Federación Nacional de Personeros (Fenalper), espera que domiclios.com no vuelva a cometer ese tipo de errores, ni con él ni con otros clientes, y que la Policía revise la actuación de los dos agentes que lo abordaron.