Luego de que se diera a conocer el problema debido al software «Superfish» instalado por Lenovo en algunos de sus productos, la empresa ha dado respuesta donde asegura que desde enero dicho software fue desactivado, dejó de ser preinstalado en sus dispositivos y que no lo hará en el futuro
Superfish fue previamente incluido en algunas notebooks de consumo que se enviaron en el periodo de tiempo comprendido entre septiembre y diciembre, para ayudar a los clientes a descubrir productos interesantes al realizar sus compras. Sin embargo, la retroalimentación de los usuarios no fue positiva, por lo que respondimos de manera rápida y contundente:
–Desde enero, Superfish ha inhabilitado por completo las interacciones desde el servidor en todos los productos, por lo que no se encuentra ya activo. Esto inhabilita Superfish para todos los productos en el mercado.
–Lenovo dejó de preinstalar el software en enero pasado.
–Lenovo no preinstalará el software en el futuro.
Según la empresa, se ha investigado a fondo esta tecnología y no se ecnontró evidencia sobre posibles problemas de seguridad. Sin embargo, aseguraron que los usuarios reaccionaron a este tema con preocupación, por lo que tomaron acción directa para detener el envío de cualquier producto con dicho software. Así mismo aseguraron que seguiran revisando minuciosamente lo que hacen y cómo lo hacen para asegurarse de anteponer siempre las necesidades, experiencia y prioridades del usuario.
La tecnología Superfish se basa puramente en aspectos contextuales y de imagen, y no de comportamiento. No crea un perfil ni monitorea el comportamiento del usuario. No registra la información ni sabe quién es el usuario. Tampoco rastrea a los usuarios, ya que cada sesión es independiente. Los usuarios tienen la opción de aceptar si desean o no utilizar el producto. La relación con Superfish no es económicamente significativa; nuestro objetivo era mejorar la experiencia de los usuarios. Reconocemos que el software no cumplía con ese objetivo y hemos actuado con rapidez y decisión.
«Estamos proporcionando apoyo en nuestros foros para cualquier usuario que tenga inquietudes sobre este tema. Nuestro objetivo es encontrar tecnologías que sirvan mejor a los usuarios. En este caso, hemos respondido rápidamente a los comentarios negativos, y tomado acciones decisivas para garantizar la solución a estas preocupaciones. Si los usuarios aún desean adoptar otras medidas, podrán encontrar la información detallada en http://forums.lenovo.com.» expresa la empresa en el comunicado.
Superfish pudo haber aparecido en los siguientes modelos:
–G Series: G410, G510, G710, G40-70, G50-70, G40-30, G50-30, G40-45, G50-45
–U Series: U330P, U430P, U330Touch, U430Touch, U530Touch
–Y Series: Y430P, Y40-70, Y50-70
–Z Series: Z40-75, Z50-75, Z40-70, Z50-70
–S Series: S310, S410, S40-70, S415, S415Touch, S20-30, S20-30Touch
–Flex Series: Flex2 14D, Flex2 15D, Flex2 14, Flex2 15, Flex2 14(BTM), Flex2 15(BTM), Flex 10
–MIIX Series: MIIX2-8, MIIX2-10, MIIX2-11
–YOGA Series: YOGA2Pro-13, YOGA2-13, YOGA2-11BTM, YOGA2-11HSW
–E Series: E10-30
Como se ha dicho, Lenovo está explorando todas las acciones para ayudar a nuestros usuarios frente a las preocupaciones en torno a Superfish. Hoy estamos tomando dos medidas adicionales:
1) Además de las instrucciones de eliminación manual actualmente disponibles en línea, hemos lanzado una herramienta automatizada para ayudar a los usuarios a quitar el software y certificado. Esa herramienta está disponible aquí:
http://support.lenovo.com/us/en/product_security/superfish_uninstall
2) Estamos trabajando con McAfee y Microsoft para que el software Superfish y su certificado se elimine o sea enviado a cuarentena a través de sus herramientas y tecnologías líderes en la industria. Estas acciones ya han comenzado y se arreglarán automáticamente incluso parausuarios que no están actualmente conscientes del problema.
«Hemos detenido las cargas de Superfish y sus conexiones al servidor en enero en base a quejas de los usuarios. Sin embargo, no sabíamos acerca de esta vulnerabilidad potencial de seguridad hasta ayer. Ahora estamos enfocados en arreglarlo. Desde entonces nos hemos movido rápidamente y con decisión basado en lo que hoy conocemos» aclara Lenovo en el documento.
Aunque la empresa aseguró que «este tema de ninguna manera impacta nuestros productos ThinkPad; cualquier tableta, PC de escritorio, smartphones; o cualquier servidor o dispositivo de almacenamiento»,si reconoció que sus clientes necesitan estar informados y pidieron disculpas por causar estas preocupaciones entre los usuarios.
«Vamos a seguir tomando medidas para que la eliminación del software y certificados vulnerables sean fáciles para los clientes para que puedan seguir utilizando nuestros productos con la confianza que ellos esperan y merecen» cierra el comunicado.
Para tener en cuenta: El software sólo se instalo durante el período septiembre –diciembre 2014 en ciertas notebooks de consumo (NO equipos Think / Smartphones / Servers), desde Enero no se cargó más y ya se desactivó.