Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Informe revela que acciones armadas del ELN se incrementaron en más del 10%

elnRevelador informe emitido por la Fundación Paz y Reconciliación, asegura que el grupo guerrillero ELN ha incrementado sus acciones armadas en 10,6% en lo corrido del año 2014, un total de 386 acciones en el país comparado con el 2013 en el que cometió 349 ataques.

Para la fundación, las cifras de incremento en las acciones ramadas del ELN, son preocupantes por el efecto que pueden tener en el proceso de paz de La Habana.

El estudio “Lo que hemos ganado” un análisis sobre el estado del conflicto armado colombiano presentado por el colectivo Paz y Reconciliación señala que el ELN ejecutó en 2014 un total de 386 acciones en el país, lo que supone un aumento del 10,6 % en comparación con 2013, cuando cometió 349 ataques de diferente tipo.

Además el informe asegura que ELN opera en 89 municipios de siete regiones del país.

Ese documento muestra que mientras las acciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se redujeron un 40 % el año pasado como consecuencia de las negociaciones de paz, han aumentado las del ELN, segunda guerrilla del país, que está en diálogos «exploratorios» con el Gobierno para intentar un proceso similar.

«Está creciendo la operatividad del ELN, lo cual es una preocupación para la paz», dijo a periodistas el director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, analista político que en su juventud formó parte de ese grupo guerrillero.

“El ELN ha retornado a territorios que había abandonado» por la presión militar o de otros grupos armados, como zonas de los departamentos de Caldas, Boyacá y Huila, o la región del Bajo Cauca en Antioquia, y también ha aumentado su actividad en partes del país donde su presencia era reducida, como el departamento del Chocó”.

El informe señala además que el ELN ha mejorado su situación financiera producto del control que ejerce en zonas de frontera con Venezuela de actividades como el contrabando de gasolina, «la extorsión a las empresas extractivas y los ganaderos del departamento» de Arauca, su principal bastión. «El ELN tiene plata (dinero) y la guerra se hace con plata».

Valencia recordó que los diálogos «exploratorios» con el Gobierno «llevan mucho tiempo» porque «empezaron en enero de 2014 y estamos ya a febrero de 2015», es decir, 13 meses, mientras que la etapa preparatoria de la negociación con las FARC duró seis meses.

El estudio fue elaborado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax).