Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Continúan estrategias para recuperación del río Fucha

fucha
Mejorar las condiciones físicas y el impacto social del río Fucha es el propósito de la estrategia de intervención que adelanta la Secretaría Distrital de Planeación -SDP-, la cual prevé el trabajo mancomunado entre la comunidad, el sector privado y la Administración Distrital.

“Lo primero que se realizará es la caracterización de este afluente y su entorno urbano, por medio de talleres entre las alcaldías locales, los residentes cercanos al Río y la SDP. Con este insumo se construirá una cartografía social, con la cual se documentará la forma en que los habitantes usan su territorio y como resuelven sus necesidades de aprovisionamiento, cultura, recreación, transporte, educación, salud”, manifestó Álvaro Suárez, director de Operaciones Estratégicas de la SDP.

Serán los habitantes de las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Puente Aranda, Kennedy y Rafael Uribe Uribe quienes plantearán la actual situación del río Fucha y lo que se vive en su entorno, lo que permitirá dar una visión de qué y cómo se debe actuar. Son 13 talleres que iniciarán este sábado, 28 de febrero y se realizarán durante los próximos dos meses.

Para obtener la caracterización, además de los talleres para la cartografía social, se tendrán en cuenta estudios anteriores, las políticas que apliquen, los fallos que se hallan proferido, las encuestas aplicadas, los servicios y la población que acude a éstos, asimismo, se hará seguimiento a las acciones que ya se hayan hecho y las que se encuentran en curso por parte de las entidades distritales en el río Fucha.

El siguiente paso será abrir un concurso público de ideas, a través de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, en el que grupo de personas, organizaciones o privados podrán presentar sus propuestas enfocadas a estructurar la intervención directa en este afluente, como insumo contarán con la caracterización ya definida. El ganador será quien ejecute la idea presentada.

Frente al impacto positivo que contempla la estrategia, el Director de Operaciones Estratégicas señaló que “algunos de los beneficios que traerá será en salud pública (recuperación ambiental), más espacios verdes, conectividad entre localidades, generación de actividad económica. Esto con el fin de convertir esta área en un polo atractor de la ciudad y la región”.