Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Embajadas de EE.UU. y Cuba podrían reabrir antes de la Cumbre de las Américas

images-cms-image-000033662

Según la jefa de la delegación estadounidense, Roberta Jacobson, Estados Unidos y Cuba podrían reabrir sus respectivas embajadas antes de la Cumbre de las Américas en abril, a pesar de que quedaron asuntos pendientes por discutir en la segunda ronda de negociaciones entre las dos naciones.

Para Jacobson, Estados Unidos está «trabajando duramente» para resolver esos temas pendientes, en especial la remoción de Cuba de la lista del Departamento de Estado sobre terrorismo, a pesar de que es «un proceso que está en marcha».

Por su parte, la jefa de la delegación cubana, Josefina Vidal, aseguró que la retirada de Cuba de esa lista «no es una condición» para alcanzar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, pero que el tema era «una prioridad» para su país.

De acuerdo con Jacobson, las negociaciones sirvieron para «hacer importantes progresos», pero se necesitan más discusiones.

«Tendremos que llevar algunos aspectos de retorno a nuestros jefes, en especial por interpretaciones divergentes de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”, comentó Jacabson.

Por último, Jacobson comentó que “hemos avanzado en muchos temas. Vamos a continuar discutiendo los temas porque creo que las dos partes, especialmente nosotros, estamos comprometidos en llegar al fin del proceso, que es restablecer las relaciones diplomáticas y reabrir las embajadas».