Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Magistrado Gonzáles denuncia al presidente de la Corte Constitucional por corrupción

corte

Se conoció que este viernes en la tarde que el magistrado Mauricio González radicó en el Congreso una denuncia contra Jorge Pretelt, actual presidente de la Corte, por un caso de supuesta corrupción, al descubrir que exigió plata para incidir en una tutela.

De acuerdo a un documento, el abogado Víctor Pacheco ratificó ante el mismo González y ante dos de sus colegas la versión de los hechos. Según lo manifestado, se habla de una supuesta cita con el magistrado Pretelt en su residencia en el norte de Bogotá en la que, aseguró, le pidieron 500 millones de pesos para que la Corte fallara a favor de Fidupetrol, firma que él representaba, en una tutela que pretendía tumbar un fallo de la Corte Suprema.

Ese fallo, contra el gobernador de Casanare, Whitman Herney Porras, obligaba a Fidupetrol a responder por 22.500 millones de pesos que el mandatario seccional, condenado por corrupción, invirtió de manera ilegal en la comisionista.

De acuerdo con la versión del abogado Pacheco, fue el presidente Pretelt quién lo invitó a su casa a mediados del año pasado y le aseguró que la tutela podría salir adelante si se le pagaban 500 millones de pesos al magistrado ponente, que era Mauricio González.

Por su puesto, el abogado Pacheco no aceptó la inusual propuesta. En todo caso, la ponencia de la tutela fue negativa y la Sala Plena de la Corte, incluido Pretelt, apoyó el proyecto de fallo de González y dejó en firme la condena expedida por la Corte Suprema.

Frente a los hechos, el magistrado Gonzáles se comunicó con Pacheco y concertaron una cita personal, que se cumplió en la primera semana de febrero, en Cartagena, y allí repitió su versión en los mismos términos.

Fuentes aseguran que desde el primer momento, cuando fue confrontado por González, Pretelt negó los hechos. Pero admitió que conoce al abogado Pacheco y que este ha visitado su residencia y tuvo con él una relación de amistad.
Así mismo, Pretelt señaló que nunca ha interferido en ninguna decisión y que está dispuesto a llegar a todas las instancias para demostrarlo.

Este hecho podría considerarse como uno de los mayores escándalos en los casi 25 años de historia de la Corte Constitucional.

De acuerdo a una entrevista dada al periódico El Tiempo, el presidente de la Corte expresó que lo que dice el abogado Pacheco no corresponde a la verdad y que él mismo le pidió a la Comisión de Acusación que verifique la transparencia de sus actos.

“La mejor prueba de mi honestidad es que, como lo ha reconocido el doctor González, nunca intenté acercarme a él para hablar de este caso, y que fui el primero que apoyó su ponencia, que negaba la tutela”, afirmó Pretelt.

Este polémico caso quedará en manos de la Comisión de Acusación de la Cámara, quién será el ente que determine si los hechos narrados por el abogado Pacheco corresponden a la verdad.

Los comentarios están cerrados.