Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Papa rechaza que se ofrezca al mes 600 euros por 11 horas de trabajo

papa francisco

El papa Francisco criticó que se paguen salarios por 600 euros al mes por 11 horas de trabajo, sólo porque siempre habrá alguien que aceptará debido a la necesidad y afirmó que «el dinero es el estiércol del diablo». El discurso fue dirigido a varias cooperativas italianas.

«Hay quien ofrece 11 horas de trabajo al día por 600 euros al mes. Y si no te gusta, pues te dicen que te vayas a casa. Esto es lo que pasa en este mundo, donde si tú no aceptas otro aceptará. El hambre hace que se acepten también trabajos en negro, como todo el personal doméstico. ¿Cuántos de ellos tienen garantizada la pensión?», explicó el papa.

Frente a esto, lamentó el «drama de la cultura del descarte» y dijo, a modo de ejemplo: «¿Y tú que eres? Soy ingeniero. ¿Cuántos años tienes? 49. Entonces no sirves, vete».

Por otro lado, el sumo pontífice valoró el trabajo de las cooperativas y les pidió que encuentren «formas, métodos e instrumentos para combatir esta cultura del descarte, cultivada por los poderes que manejan las políticas económicas-financieras del mundo globalizado».

También les insistió a las cooperativas que se activen «como protagonistas para realizar nuevas soluciones de bienestar social, particularmente en la sanidad, un campo delicado donde tanta gente no pobre no encuentra respuestas a sus necesidades».

El sumo pontífice invitó a que «el movimiento cooperativo tiene que ejercitar un rol importante para apoyar, facilitar y también dar ánimo a la vida de las familias» y por tanto instó a que se busquen soluciones para «la armonización entre trabajo y familia».

Por otro lado, el papa se refirió asimismo a la economía, su relación con la justicia social y con la dignidad de las personas, donde criticó «un cierto liberalismo que cree que sea necesario primero producir riqueza, no importa cómo, para después promover alguna política redistributiva por parte del Estado».

Por último, el papa Francisco manifestó su molestia con contra las falsas cooperativas «que se prostituyen con el propio nombre de cooperativa para engañar a la gente con el objetivo de lucrarse».

Los comentarios están cerrados.