Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

15 de 43 metas del Plan de Desarrollo alcanzarán a cumplirse en Bogotá: Veeduría Distrital

Gustavo_Petro_Alcaldia_Bogota

La Veeduría Distrital adelantó una revisión de los avances del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, con base en 43 metas representativas de sectores estratégicos para la ciudad y con mayor participación (educación, salud, movilidad, integración social y hábitat) y encontró que solo 15 de estas alcanzarían a cumplirse, mientras que las 28 restantes tienen un alto riesgo de incumplimiento y fueron pospuestas para 2016.

El ente de control llegó a esta conclusión luego de hacer un análisis del comportamiento de la ejecución de los ingresos, los gastos, reservas presupuestales y los avances en las metas físicas durante 2014.

En rueda de prensa realizada este miércoles 4 de marzo, la Veedora Distrital, Adriana Córdoba, presentó las metas de los sectores más estratégicos que estaban previstas para 2014 y 2015 y que por sus bajas ejecuciones, probablemente serán desplazadas para 2016:

Para el ente de control, el sector que más reprogramó sus metas y que difícilmente podrá cumplir es movilidad.

“Metas físicas como construir 5 Km de la primera línea del metro pesado, 7 km de la red de líneas de cable aéreo y reconstruir el 100% de las troncales Caracas y Autonorte, no registraron ningún avance a 2014”, afirma la funcionaria Córdoba.
También resaltó que la meta más preocupante del sector educación es la de nuevos cupos para educación superior que se redujo de 30 mil a 3.275 sin tener ningún avance en 2014.

Al igual la propuesta para construir un hospital universitario para Bogotá lleva un avance de 34%, lo que indica que difícilmente será cumplida.
“De los 3.8 billones de pesos aprobados por Cupo de Endeudamiento, el Distrito solo ejecutó el 1,7% en 2014, lo que demuestra que las demoras para la entrega de bienes y servicios no ha sido por la disponibilidad de recursos sino por la capacidad para ejecutarlos”, sostuvo la funcionaria.

El ente de control recalcó que el Distrito deberá acelerar de manera responsable la ejecución del Plan de Desarrollo “Bogotá-Humana” para mejorar el cumplimiento de metas, toda vez que decisiones de 2015 como el proyecto Metro impactarán las finanzas de la ciudad en el mediano y largo plazo.

Finalmente, la Veeduría Distrital explicó que con $2,8 billones de endeudamiento adicional en 2015 (principalmente para el Proyecto Metro) la ciudad se estaría acercando al límite de endeudamiento permitido (Ley 358).