Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito firma convenio de cooperación con organizaciones Mundial y Panamericana de Salud

nina-hospital –Un convenio de cooperación técnica, en áreas como salud ambiental, salud mental, salud sexual y reproductiva; emergencias y desastres, entre otras, firmaron con la Secretaría Distrital de Salud la Organización Panamericana de la Salud, OPS y la Organización Mundial de la Salud, OMS.

La cooperación prevista en este Convenio tiene como campo de acción las áreas de salud pública de común interés, como estas: Implementación de la metodología de Urban HEART, Atención Primaria en Salud y Redes Integradas de Servicios de Salud (APS-RISS), implementación del programa Territorios Saludables, Implementación de estrategias conducentes al mejoramiento de la salud mental y reducción en el consumo de sustancias psicoactivas, con un enfoque de derechos humanos.

Así mismo, se trabajará en el mejoramiento de las condiciones de salud sexual y reproductiva de la población, priorizando especial las estrategias para la disminución de embarazo en adolescentes, disminución de la morbilidad y mortalidad materna con énfasis en la implementación del Sistema Informático Perinatal, la eliminación de la sífilis congénita y la transmisión madre hijo del VIH, el VIH/sida y las hepatitis virales, entre otras.

También se hará énfasis en el fortalecimiento de la respuesta del sector salud del Distrito ante la violencia basada en género, la Cooperación técnica para el desarrollo del Programa de Hospitales Verdes y Seguros orientado a las empresas sociales del Estado, seguimiento a las capacidades básicas de vigilancia y respuesta establecidas en el Reglamento Sanitario Internacional 2005, fortalecimiento de las estrategias de prevención y control de las enfermedades transmisibles, desatendidas, emergentes y reemergentes.

El fortalecimiento de las competencias para análisis epidemiológico y estadístico avanzado, el fortalecimiento del programa Hospital Generador de Vida en el Distrito Capital, así como el de las estrategias en la línea de preparativos para la atención de emergencias y desastres, y el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad técnica del Banco de Sangre, Tejidos y Células Hemocentro Distrital son otros de los temas incluidos en este acuerdo.

Por último, también se busca promover el desarrollo de actividades de socialización científica y colaboración para la creación de redes de investigación dentro del marco de la ciencia, Tecnología e Innovación que promuevan el planteamiento de propuestas de investigación.

El acuerdo fue suscrito por la Representante de la OPS/OMS en Colombia, Gina Watson, y el Secretario Distrital de Salud, Mauricio Bustamante, en una reunión que contó con la participación del comité técnico que harán seguimiento al desarrollo del Convenio, conforme a las prioridades temáticas expuestas y que estará conformado por un número igual de profesionales designados por el la SDS y la OPS/OMS.