Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno le apuesta al internet como camino para combatir la pobreza en Colombia

diegomolano_punto_vd

El ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, destacó en la última jornada de Mobile World Congress 2015 en Barcelona,que Colombia ha apostado por la expansión y popularización de las nuevas tecnologías e Internet entre su población para combatir la pobreza.

«No queremos competir con Silicon Valley, simplemente queremos reducir la pobreza», afirmó el ministro Molano.

El ministro Molano explicó que el Gobierno colombiano trabaja en esta dirección desde 2010 a través del programa Vive Digital, gracias al cual la penetración de Internet ha aumentado del 17 al 50 % en cuatro años.

Molano explicó que uno de los puntos clave de este programa ha sido la instalación de 900 centros públicos de Internet y más de 7.600 puntos de difusión de Internet en áreas rurales para facilitar el acceso a la red en localidades de más de 100 habitantes.

«Muchos niños en zonas apartadas, en medio de la jungla, no tienen acceso a grandes bibliotecas, pero con Internet pueden ver los mismos contenidos que los que viven en Medellín o Bogotá», afirmó el ministro.

También destacó la creación de los centros de formación ViveLab, donde se capacitará a más de 15.000 personas hasta 2018 para que desarrollen sus propias soluciones móviles.

Sin embargo, el ministro Molano reconoció que el reto es concienciar a los pequeños empresarios, que viven de los ingresos del día a día, de que Internet les puede ayudar a ser más eficientes y maximizar los beneficios.

Actualmente, el 96 % de los municipios colombianos ya tienen acceso a Internet, algo que Molano calificó de gran logro teniendo en cuenta la extensión de Colombia, cuyo territorio equivale a la suma de España, Francia y Portugal.