Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ideam advierte sobre posible consolidación del Fenómeno del Niño en el país

fenomeno

De acuerdo con el director del Ideman, Omar Franco, el fenómeno de El Niño se está desarrollando con características débiles y es necesario mantener las medidas preventivas en todo el país, especialmente en la región Caribe.

Según informó la entidad, el fenómeno es de intensidad débil, pero esto no exime a las regiones de mantener las medidas de prevención y atención, principalmente para ahorrar agua.

“Aunque las proyecciones estiman un evento de intensidad débil, se requiere mantener las medidas de prevención y atención, ya que el impacto no depende exclusivamente de la intensidad de dicho evento, sino también de la vulnerabilidad del territorio ante la disminución de las lluvias y las altas temperaturas, particularmente en la región Caribe en donde prevalecen las condiciones de tiempo seco”, señaló el Ideam en un comunicado.

Sobre el región Caribe, el director del Ideam dijo que desde diciembre viene en condición de extrema sequía, especialmente en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre.

«Son las zonas que están muy secas, las más preocupantes y de mayor atención», señaló el director Franco.

Según determinó los análisis del Ideam, este evento de variabilidad climática podría extenderse hasta el segundo trimestre (abril-mayo-junio) del año.

En la región Andina, el Ideam afirmó que es probable que se presenten algunas lluvias en marzo y se inicie la primera temporada de lluvias en abril. La entidad estimó que se pueden presentar precipitaciones ligeramente por debajo de lo normal en esa región.

Por último, el Ideam hizo un llamado a las entidades del Gobierno y a la comunidad que estén atentos a las alertas que emite diariamente el Instituto, pues a pesar de la ocurrencia de precipitaciones, pueden presentarse afectaciones negativas por reducción de los niveles de lluvias y aumentos significativos de temperaturas.

Los comentarios están cerrados.