Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día

Capturan a nueve integrantes de red internacional dedicada al narcotráfico

capturadosEn un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Dijín, lograron la captura en Bogotá, Cartagena y Medellín de nueve personas integrantes de una red trasnacional dedicada al tráfico de drogas, que delinquía en la costa Caribe colombiana, enviando estupefacientes a través de correos y encomiendas aéreas, los cuales tendrían como destino final Europa.

Dentro de los capturados se encuentra el jefe de la organización, alias ‘angelito’, encargado de la consecución y envío de estupefacientes utilizando como medios de transporte contenedores, vehículos y diferentes objetos con caletas para transportar pequeñas cantidades.

Además, fueron capturados alias ‘la doña’: encargada de invertir en la organización, así mismo contaba con contactos en empresas fachadas para lavar el dinero y enviar estupefacientes mediante la modalidad de objetos con caletas para transportar pequeñas cantidades; alias ‘pelón’: invertía capital en la organización; posee una casa de cambio la cual utiliza para lavar el dinero proveniente del envío de estupefacientes, también participaba en la coordinación de los viajes de los correos humanos y alias el ‘tecnólogo’: encargado de la compra y envío de la sustancia estupefaciente, utilizaba un establecimiento comercial de elementos tecnológicos para lavar dinero producto de la venta de estupefacientes.

Los demás integrantes de la organización capturados eran los encargados de fabricar las caletas para camuflar la droga.

Agentes del CTI, informaron que los estupefacientes eran transportados vía terrestre desde la costa norte del país hasta el departamento de la Guajira; luego llevados hasta Venezuela y posteriormente a diferentes países europeos. Con base en estos antecedentes la Unidad Especial de Investigación de la Díjin, en coordinación con la Agencia Antidrogas DEA, adelantó un proceso judicial que permitió identificar a los integrantes de la organización, establecer la modalidad y empresas usadas para el envío de los estupefacientes.

Además, «Dichos envíos de alucinógenos también se realizaban por medio de contenedores, en la modalidad marítima, desde los puertos de la costa Caribe a mercados internacionales. De igual forma esta organización sometía la droga a varios test detectores de sustancias estupefacientes similares a los utilizados por las autoridades para asegurar que la misma no fuese descubierta e incautada.

El proceso de empacar y sellar estos elementos, lo realizaban cuidadosamente tanto en Colombia como en las Islas de Curazao».