Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Cuba y EE.UU cuentan con servicio de llamadas

Cuba-EEUUEn el marco del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, a través de un nuevo acuerdo bilateral en el servicio de telecomunicaciones suscrito entre la firma estadounidense IDT y la compañía estatal cubana Etecsa, de ahora en adelante habitantes de las dos naciones se podrán comunicar si limitaciones y a un bajo costo, según información emitida por varios medios locales.

«Se ha establecido una interconexión directa entre Estados Unidos y Cuba, inicialmente para el servicio de llamadas internacionales de voz», se informó
La compañía, que ostenta el monopolio de las telecomunicaciones en la isla caribeña, indicó que se trata de un paso “amparado en el acuerdo de servicios suscrito entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc”.

Este es el primer acuerdo suscrito entre empresas de ambos países después de la histórica decisión de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro de restablecer relaciones diplomáticas tras medio siglo, anunciada el 17 de diciembre.

«El restablecimiento de las comunicaciones directas entre los Estados Unidos y Cuba contribuye a ofrecer mayores facilidades y mejor calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones», destacó Etecsa.

Ese acuerdo, anunciado en febrero pasado por Etecsa e IDT, supuso el primer convenio empresarial entre Cuba y Estados Unidos desde que sus gobiernos decidieron el restablecimiento de relaciones diplomáticas en diciembre pasado.

La medida supera las complicaciones de operar llamadas a través de terceros países debido al bloqueo económico que EE.UU. impone a la isla desde 1962, y beneficiará directamente a la comunidad de unos dos millones de cubanos que residen en ese país norteamericano y a sus familiares en Cuba.

Se trata, además, del primer logro en el sector de telecomunicaciones que concretan Cuba y EE.UU. tras el deshielo diplomático anunciado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el pasado 17 de diciembre.

Un mes después, EE.UU. anunció una serie de medidas para relajar el embargo sobre la isla, entre las que se encuentran disposiciones para facilitar las telecomunicaciones y autorizar la venta de material informático y software.

Debido al bloqueo impuesto por Washington en 1962, estas llamadas se realizaban a través de terceros países, lo que encarecía los costos y atentaba contra la calidad de la conexión.

Antes de fines de marzo, debe viajar a Cuba el coordinador de comunicaciones internacionales e información del Departamento de Estado, Daniel Sepúlveda, así como funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Tesoro, para analizar con los cubanos la aplicación práctica de las medidas tomadas por Obama.