La Comisión de Gobierno aprobó el articulado presentado por la Comisión Accidental creada el pasado el pasado 18 de febrero de 2015 con el fin de revisar el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se instalan dispensadores de condones en el distrito capital”, de autoría de la Concejal Liliana de Diago.
En el artículo primero quedo así: Establézcase la instalación de dispensadores de condones, en sitios de alta afluencia de público, con el fin de prevenir infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y disfrute responsable de la sexualidad los cuales estarán dotados con la información necesaria sobre su adecuada utilización.
Igualmente la Secretaria Distrital de Salud reglamentara el Acuerdo, en cuanto a la ubicación e instalación, el tipo de insumos, el tipo de campañas de información, educación y comunicación, así como el financiamiento implementación, monitoreo y evaluación de las estrategias para el montaje y mantenimiento de los dispensadores, el abastecimiento y suministro permanente de preservativos y el reporte de la distribución, con un enfoque de sostenibilidad y de generación de responsabilidad para los usuarios.
En todo caso, los preservativos a ser distribuidos deben cumplir con los requerimientos técnicos establecidos por las normas del INVIMA y tendrán un costo asequible para el usuario.
Para la Concejal Liliana de Diago “Este proyecto se convierte en una herramienta valiosa, con resultados comprobados, cuyo objetivo primordial es fomentar, promover, divulgar, prevenir y educar en salud sexual a la población. La Secretaria Distrital de Salud, realizo un plan piloto en el cual logró indicar que el costo seria para 100 dispensadores de $240.000.000 millones de pesos, una cifra baja si se tiene en cuenta los grandes beneficios, como lo son la prevención de infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados”.
Según las cifras presentadas por la Secretaria de Distrital de Salud, durante el año 2013, en Bogotá se presentaron 1.651 casos, lo que traduce un 23% más de casos respecto al 2012. El 40% de los casos de VIH del país, lo que indica que el contagio esta en aumento de personas entre los 15 y 35 años, quienes aportan el 60 % del total de casos. Otro porcentaje en aumento son mayores de 55 años que paso de 3,7 de 2005 a 7,2 solo en el periodo de enero a abril de 2014.
El siguiente paso será su aprobación por parte de la Plenaria del Concejo de Bogotá en los próximos días.