Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

No cede la pobreza en Bolívar, indica diagnóstico de la Contraloría

pobreza-cartagenaLa Contralora Delegada para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón Pardo, instalará mañana jueves 12 de marzo en Cartagena una Mesa Deliberativa donde los principales actores sociales del departamento de Bolívar discutirán cómo va la gestión pública y cuáles son los riesgos de corrupción en esta sección del país.

El evento tendrá lugar en el Instituto de Recreación de Bolívar (Paseo Bolívar, carrera 17. Casa del Deporte), de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La iniciativa se realiza en alianza con la Cámara de Comercio, FENALCO, la Federación Nacional de Departamentos y la Federación de Personeros, con el objeto de materializar el apoyo de la ciudadanía del departamento en la prevención del mal uso de los recursos públicos.

Según el Contralor Edgar Maya Villazón, «esta es la oportunidad para debatir la situación del departamento de Bolívar y sus problemas de gestión pública».

Se trata de la primera de 32 Mesas Deliberativas que realizará la CGR en todas las capitales de departamento.

En el evento de este jueves, se discutirá un documento diagnóstico de la CGR sobre la gestión del departamento del Bolívar en materia de desempeño fiscal, inversión, ejecución, competitividad y transparencia.

El documento diagnóstico indica que, «Según el DANE, los resultados de Bolívar indican que el porcentaje de personas por debajo de la Línea de Pobreza (LP) en el departamento se mantiene en niveles altos en el contexto colombiano (49.2% en 2010), con el agravante que esta pobreza cede a menor ritmo que el promedio Nacional».

De hecho, con respecto a 2005, el año del primer ejercicio de construcción de la línea de base de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM en Bolívar, el porcentaje de personas por debajo de la LP disminuyó cuatro puntos porcentuales, mientras que en el resto del país esta se redujo ocho puntos (de 45% a 37.2%). En 2010, Bolívar se ubicó en el décimo lugar de departamentos colombianos con mayor incidencia de la pobreza.

Otro aspecto de la pobreza por ingresos se refiere a la Línea de Indigencia (LI), definida como el umbral por debajo del cual las personas no generan una renta que les permita alimentarse diariamente de manera adecuada, es, por tanto, la LI una expresión de la pobreza extrema.

En 2005 el 13.8% de la población bolivarense vivió en situación de indigencia y en 2010 esta parte de la población aumentó a 14.2%, por lo que puede considerarse que más personas padecieron problemas de hambre. Aunque con un ritmo de descenso más bajo que el porcentaje de población por debajo de la LP, la pobreza extrema (LI) muestra una senda inestable en el departamento, que aun la mantiene seis puntos por encima de la meta ODM de 2015, del 8.8%, y requeriría un esfuerzo notable para su cumplimiento. En 2010 Bolívar ocupo la posición 13 entre 24 departamentos colombianos con mayor pobreza extrema.

Entre los municipios con mayor índice de NBI se encuentran: Moroso, San Jacinto de Cauca, Tiquicio, Santa Rosa, Carmen de Bolívar, Achí, San Jacinto, Pinillos y Montecristo.