Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Se abre primera estación de recarga para vehículos eléctricos en Bogotá

Electrolinera UnicentroGracias a la alianza entre las empresas, Condensa, Emgesa, BMW, Nissan, ByD, Renault y la Ciudadela Comercial Unicentro, en la ciudad funciona el primer servicio de recarga pública para vehículos eléctricos particulares que funciona en el país, con lo que Bogotá se pone a la altura de ciudades de Europa y Estados Unidos. La nueva electrolinera está ubicada en el parqueadero de Unicentro Bogotá y a ella tendrán acceso todos los propietarios de los vehículos eléctricos particulares que actualmente se están comercializando en la ciudad.

La estación opera con tecnología europea a 50 kilovatios, y para su construcción fue necesario montar una infraestructura eléctrica similar a la de una subestación de tamaño mediano. Este punto tiene capacidad real de hasta 96 recargas diarias, contemplando 24 horas de funcionamiento, lo que permitiría atender 280 vehículos al mes, con una carga universal, es decir que se podrán cargar todos los vehículos que actualmente se comercializan en el país.

Además, Dispone de tres conectores, dos de recarga DC (carga rápida) y tres de recarga AC (convencional), en donde se podrán cargar simultáneamente dos vehículos por espacios desde 15 minutos hasta seis horas.

Para obtener el servicio de recarga vehicular en la Estación Unicentro, los propietarios de vehículos tendrán dos opciones: uno mediante la compra de un paquete de unidades de recarga vehicular (UVR), que por $27,000 accederán a 40 de estas unidades, con las que se calcula podrían recorrer cerca de 240 km. Y dos, mediante el cargo por consumo. Estas dos opciones tienen el gran beneficio de que serán cargadas a la factura de energía del propietario del vehículo.

Adicionalmente, a partir de junio Codensa habilitará un aplicativo móvil disponible para smartphones y tabletas, con el cual el cliente podrá separar espacios con horario específico, entre otras opciones.

Través de un comunicado, las empresas informaron que la inversión para la electrolinera fue cercana a los 230 millones de pesos.