Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Finanzas personales Tema del Día

Usuarios podrán cancelar contratos de telefonía móvil en tres días, y no en 10 como se estipulaba

CelularPor decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) el tiempo para cancelar el servicio de telefonía móvil que inicialmente era de 10 días previos al corte de facturación, se redujo a sólo tres días hábiles. Adicionalmente, la medida establece que el operador no puede oponerse o solicitarle al usuario que justifique su decisión de terminar el contrato ni exigirle documentos o requisitos innecesarios.

La CRC determinó que los usuarios que desean terminar su servicio con su operador móvil, podrán hacerlo con tres días de anticipación y no diez, como exigían los conglomerados de la telefonía.

Cuando un usuario estaba cansado de su operador móvil y decidía cancelar el contrato debía avisarle al prestador de servicio diez días antes del corte de facturación para que no le llegará la factura completa del mes.

Ahora, de acuerdo con la Resolución CRC 4625 de 2014, el operador deberá interrumpir el servicio al vencimiento del período de facturación en que se conozca la solicitud, cuando el usuario manifieste su decisión con mínimo 3 días de antelación a su fecha de corte. En el caso en que la solicitud se haga con una anticipación menor, la interrupción se efectuará en el periodo siguiente.

Esta decisión se tomó luego que la CRC hiciera un análisis de los plazos para resolver solicitudes de suspensión y terminación del contrato de servicios, y se encontró que éstos pueden ser menores para permitirle al usuario ejercer sus derechos con mayor rapidez.

Al respecto, Juan Manuel Wilches, Director Ejecutivo de la CRC, dijo que “decidimos establecer plazos más ágiles en estos trámites para permitirle al usuario que elija sus servicios de acuerdo con sus necesidades y decida los cambios en una forma oportuna”.

Por otra parte, la medida de la CRC establece que cuando un usuario quiere suspender temporalmente su servicio de mutuo acuerdo con el operador, éste debe hacerlo efectivo a los tres días hábiles siguientes a la solicitud, a menos que el usuario haya señalado una fecha posterior.

La CRC aclara que la terminación del contrato con el operador debe hacerse de forma personal y escrita, o a través de líneas gratuitas de atención telefónica, oficinas virtuales -página web y red social- y oficinas físicas.

Los comentarios están cerrados.