Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Se redujo en 6 puntos la victimización en Bogotá, pasó del 47% al 41%

ciudadesLa Cámara de Comercio de Bogotá presentó los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización, medición que fue realizada en Bogotá a 9.867 personas, durante los dos últimos fines de semana de noviembre y los tres primeros de diciembre de 2014. El indicador de Victimización fue del 41%; es decir, una reducción de 6 puntos con respecto a la medición del segundo semestre de 2013.

El estudio presentado por la CCB arrojó que la victimización en Bogotá, se redujo en 6 puntos, pasó del 47% al 41%. Sin embargo se ubica 11 puntos por encima de la meta trazada en el Plan de Desarrollo 2012-2016.

La encuesta también señala que, el 14% de los encuestados indicó haber sido víctima directa de un delito, y el 27% aseguró que algún integrante de su hogar lo fue. 26% de las víctimas denunciaron el delito.

Asimismo, el 49% de los ciudadanos considera que aumentó la percepción de inseguridad, debido principalmente a la presencia de grupos delincuenciales.

Finalmente, la calificación positiva del servicio de policía se ubicó en 39% y se encuentra 9 puntos por debajo de la meta del Plan de Desarrollo 2012 – 2016.