Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Frustrado asalto a parlamento en Túnez dejó 19 muertos, de ellos 17 turistas extranjeros

TUNEZ- ATAQUE 1–Según un reporte entregado por el primer ministro, Habid Essid, el saldo del frustrado ataque contra el parlamento tunecino dejó 19 muertos, entre ellos 17 turistas extranjeros y un policía y un ciudadano local. Entre los 17 turistas fallecidos hay ciudadanos de nacionalidad española, polaca, italiana y alemana que se encontraban de visita en el centro de la ciudad de Túnez, capital de la república Tunecina.

El objetivo de los terroristas, al parecer yidahistas de la región de Kasserine sobre cuya suerte no se entregó información, era tomarse el parlamento, pero fueron descubiertos por guardias de seguridad de esa entidad y se desató un tiroteo, en desarrollo del cual los sujetos en su huida se refugiaron en el museo del Bardo, ubicado en sus inmediaciones, donde mataron a 14 turistas y tomaron como rehenes a otros.

Según fuentes del Gobierno, la guardia de Seguridad de la Asamblea se dio cuenta de que los tres hombres uniformados no portaban armas reglamentarias y cuando procedían a deternos, esgrimieron armas y dispararon.

En el momento del intento de asalto, varias comisiones parlamentarias se encontraban reunidas y en una de ellas sesionaba con el Ministro de Justicia, informaron fuentes parlamentarias.

Tras el primer tiroteo, todos los diputados y otras personas que se encontraban en el interior del edificio fueron evacuados a una misma sala, mientras las Fuerzas de Seguridad y el Ejército activaban el dispositivo para contrarrestar la acción terrorista.

TUNEZ- REHENES

El primer ministro Habib Essid informó que 19 personas murieron, entre ellas 17 turistas extranjeros, un ciudadano tunecino y un policía.

El ataque al parlamento se relaciona en principiuo con la gran actividad yihadista que se ha venido presentando en la región de Kasserine, en la frontera oeste con Argelia, zona montañosa que utilizan como bastión radicales locales y también otros procedentes del país vecino y otros estados de la zona como Malí, Marruecos o Mauritania.

Desde 2012, decenas de guardias nacionales tunecinos han muerto o han resultado heridos en combates o causa de atentados y emboscadas islamistas en Mont Chambi, escenario el pasado julio del peor ataque islamista sufrido por las fuerzas tunecinas, que causó 15 muertos.

A mediados de febrero, cuatro agentes de la Guardia Nacional de Túnez murieron en un ataque de presuntos yihadistas en la región de Kaserine, considerada uno de los feudos de células islamistas radicales afines al grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y a la rama norteafricana del Estado Islámico.