Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca Tema del Día

Universidades españolas promueven temas de cooperación para Cundinamarca

universidad cundinamarcaCon el objetivo de propiciar el diálogo, la cooperación y la búsqueda de acuerdos, el gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz se reunió con el Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Manuel J. López.

Durante el encuentro el primer mandatario de los cundinamarqueses presentó los avances del departamento a través del Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida en materia de educación, salud, tecnología, agricultura, seguridad, fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal entre otros.

El CRUE es una asociación sin ánimo de lucro formada por 76 universidades españolas: 50 públicas y 26 privadas, constituida en el año 1994 se encarga de promover iniciativas para fomentar las relaciones con el tejido productivo y social, las relaciones institucionales, tanto nacionales como internacionales. De igual forma, mantiene un estrecho contacto con el sistema productivo y con el mundo empresarial, desde la vertiente formativa como la de la investigación universitaria.

En ese sentido, Manuel J. López Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ve en Cundinamarca un departamento propicio para el intercambio en cooperación universitaria: “buscar promoción de los becarios facilitando el acceso a maestrías españolas y la colaboración con la Universidad de Cundinamarca son temas que vamos a trabajar desde las universidades españolas para ayudar al proyecto de desarrollo social y ciudadano que existe en Cundinamarca” afirmó

Por su parte, Pilar Gaitán, secretaria de Cooperación y Enlace Institucional de Cundinamarca resalto la importancia del contacto directo con esta Asociación de Universidades Españolas “para explorar posibilidades muy concretas de intercambio de conocimiento técnico, de formación de docentes, funcionarios, y de estudiantes en España, pero a su vez la posibilidad de traer docentes investigadores a la Universidad de Cundinamarca y a nuestros colegios” Otro de los temas tratados en materia de cooperación fue el de agricultura con la posibilidad de traer técnicos españoles para temas de innovación y desarrollo rural que favorecerían las siete cadenas productivas.

La reunión contó también con la participación de Ángel Martín Peccis, Director Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos; Piedad Caballero, secretaria de Educación de Cundinamarca; Buenaventura León, secretario de Agricultura departamental, entre otros.

Los comentarios están cerrados.