Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

A la cárcel por castigar a su hijo rebelde a correazos


Por solicitud de un fiscal de la Subdirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, un juzgado de conocimiento condenó a la pena privativa de la libertad a José Agustín Baquero Macaná como responsable del delito de violencia intrafamiliar, tras una golpiza propinada a su hijo de 12 años de edad.

De acuerdo con el relato del fiscal del caso, Baquero Macaná como recurso educativo, le propinó 15 correazos en su cuerpo al menor por fumar, llegar tarde, por rebelde y no cumplir con las reglas de la casa.

Anotó el delegado del ente acusador que el Código de Infancia y Adolescencia contempla la protección especial a las personas vulnerables entre ellos a los niños y por lo tanto, la violencia en cualquiera de sus manifestaciones no es aceptada en nuestra sociedad.

Por su parte, la juez manifestó que la diferencia entre el animal y el ser humano es justamente el uso de recursos que se tienen para corregir a un hijo, ya sea suprimiéndole algunos de sus gustos por la televisión, redes sociales o incluso, por qué no, bañarlo con agua fría si es el caso.

La pena que será conocida en los próximos días podría ser entre 6 y 9 años de prisión.

Los comentarios están cerrados.