Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Tribunal de Aforados buscará que funcionarios de las ramas del poder público sean destituidos

justiciaEn un nuevo episodio que busca dejar claro que la justicia debe predominar por encima del fuero, el Gobierno Nacional en cabeza del Ministro del Interior anunció que presentará nuevos ajustes a la reforma de equilibrio de poderes, con lo que busca, se reemplace la Comisión de Acusaciones por un Tribunal de Aforados, y que las investigaciones contra magistrados avancen y no queden represadas. Además, pretende otorgar facultades de suspensión y destitución de funcionarios que sean hallados responsables de “alguna conducta que les implique afrontar un juicio”.

De pasar ante el Congreso, la iniciativa se convertirá en un hito en la historia de la justicia colombiana, pues sería la primera vez se emitirían sanciones contra funcionarios que han gozado de benevolencia jurídica por tener fuero.

Los cambios que incluiría el nuevo articulado de la reforma al equilibrio de poderes, daría al Tribunal de Aforados la facultad, como medida cautelar, de suspender o pedir la destitución de un magistrado que esté siendo investigado formalmente en la corporación por conductas penales, disciplinarias o fiscales. Es decir que ante el pleno del Legislativo, si el funcionario es hallado culpable, el procesado se expondrá, a la destitución, así como a una nueva acusación ante otros organismos judiciales.

Asimismo, se buscará introducir una cláusula que le daría un plazo de 30 días al Tribunal para determinar la responsabilidad de un magistrado o funcionario investigado, dando celeridad al sin número de investigaciones que se han abierto pero que por falta de operancia de la Comisión de Acusaciones, no se les han dado tramite investigativo. Además, este articulado busca cobijar a los magistrados de las altas cortes, el Procurador, el Fiscal y el Defensor del Pueblo.

Además la reforma plantea que los magistrados que integraran la Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado sean elegidos a través de “concurso de méritos”.

Con esto, se busca eliminar el Consejo Superior de la Judicatura y crear la Dirección de la Magistratura, que se encargará de abrir, convocar y liderar la elección de los magistrados que integraran las mencionadas corporaciones. Quienes ganen ese concurso estarán en una lista de elegibles que irá a consideración de los altos tribunales.

Lo anterior será discutido hoy y mañana en el Congreso de la república.