Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Aprobado proyecto de ley que establece Red para la superación de la pobreza extrema

pobreza2
El proyecto de ley que tiene por objeto establecer la Red para la superación de la pobreza extrema, denominada Red Unidos, pretende articular todas las regiones de Colombia de manera que los alcaldes y gobernadores creen dentro de su plan de gobierno un método de lucha contra la pobreza y de esta forma mejorar la situación social que viven millones de Colombianos.

Una vez se implemente la ley se deberá hacer deberá hacer una rendición de cuentas anual al Congreso de la Republica, asambleas y consejos municipales, En dicha red deben estar incluidos lo q tiene que ver con las entidades privadas y la cooperación internacional, es decir que todo ayude a la medición permanente de la política, según lo manifestó el Senador Carlos Enrique Soto, único ponente del proyecto en plenaria.

En Colombia hasta el momento existe la Red UNIDOS, como estrategia del Gobierno Nacional que intenta superar la pobreza extrema a través de la promoción de la innovación social, participación y el abordaje de trampas de desarrollo local bajo el marco de la convergencia nacional.

«Reforzar lo que ya está creado y llevarlo a nivel de ley para que se cumplan los 25 logros en educación y salud, para que los Colombianos salgan de la pobreza» puntualizó Mauricio Lizcano.

La Red Unidos que anteriormente era denominada Red Juntos está conformada por las entidades del Estado que presten servicios sociales dirigidos a la población en pobreza extrema, alcaldías y gobernaciones, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil, y los hogares beneficiarios del acompañamiento familiar y comunitario.