Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Distrito lanzará evento «Gran Movilización 9 de abril» para promover diálogos de paz

Marcha 9 de abrilMañana 25 de marzo, se llevará a cabo el lanzamiento de la movilización del 9 de abril “El 9 Muévete por La Paz”, evento convocado por el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, la Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, la Paz y la Reconciliación y el comité de convocantes de la marcha. El evento se realizará en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

La Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, Ana Teresa Bernal, señaló que la marcha 2015 será distinta a todas las anteriores: «El tema de paz y diálogos abre la convocatoria a todos los sectores sociales y expresiones que serán parte de ese proceso. La marcha apoya los diálogos de la Habana y es una expresión de colectivos en espera de la refrendación de los acuerdos. La marcha es el clamor de la verdad, justicia y reparación de las víctimas».

Para Bernal, esta convocatoria es un momento histórico para apoyar la oportunidad única e irreversible de la paz, luego de 60 años de guerra.

“En Bogotá tendremos un recorrido hacia el Parque Simón Bolívar, desde el Centro Memoria Paz y Reconciliación y una programación de distintos eventos a los que invitamos a sumarse sin distingo de partidos, ni de color, ni de edad. La paz es de todos y por eso esperamos que el gobierno nacional apoye esta iniciativa», dijo la Alta Consejera.

Además, se ha iniciado una gran convocatoria por redes sociales con #memuevoporlapaz. Así, se busca la participación de la ciudadanía en forma masiva tanto en la movilización como en el Concierto Por La Paz.

“Tenemos que hacer valer el dolor que han sentido esos siete millones de colombianos que han sufrido la violencia y el conflicto, debe ser honrado por la sociedad colombiana, y la mejor manera es rodeando la paz, rodeando el proceso, invocando la necesidad de que se acabe la guerra y dando un espacio a las víctimas, para la memoria de las víctimas”, puntualizó Ana Teresa Bernal.