Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Putumayo se convertirá en un laboratorio para erradicar coca: Gobierno Nacional

putumayo3

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció durante la Mesa de Inversión Social en Putumayo que el Gobierno Nacional quiere convertir al departamento de Putumayo en un laboratorio para erradicar la coca.

La idea que tiene el Gobierno, según explicó el ministro Cristo, es sustituir los cultivos ilícitos por proyectos agropecuarios a través de un plan participativo con organizaciones sociales y la comunidad de Putumayo, con el objetivo de “ erradicar la coca y lograr una intervención integral que impulse el desarrollo del departamento», según indicó el ministro Cristo.

«Los campesinos deben entender que la alternativa no es el cultivo ilegal de la coca, es una maldición de la que tenemos que salir en Putumayo y en todo el país, pero que al mismo tiempo, es el compromiso del Gobierno nacional”, afirmó el ministro Cristo.

A lo anterior, agregó: “Debemos avanzar en un plan serio, coordinado y financiable que le brinde alternativas a los campesinos y convierta a Putumayo en un laboratorio libre de coca que sirva de ejemplo al país», aseguró el ministro de las regiones”.

Por su parte, el alcalde de Villagarzón, Álvaro Rodríguez, dijo que «Putumayo debe estar preparado para afrontar el posconflicto, por eso agradecemos la instalación de esta mesa para trazar las líneas de inversión para nuestro departamento».