Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Festival de la Cultura Wayuu será en mayo

GUAJIRA- WAYUUEl Festival de la cultura Wayuu, es el evento más grande que ha logrado consolidar este pueblo étnico disperso entre Venezuela y Colombia, para mostrar y compartir saberes, conocimientos, destrezas, habilidades, palabras y sueños.

El Festival reúne cada año a cientos de cuenteros, bailarines, artistas, artesanas , jóvenes, músicos, sabios, médicos tradicionales para este intercambio que consolida el sentir como pueblo originario y permite fortalecer la interculturalidad en nuestra nación colombiana, por la presencia de visitantes nacionales e internacionales.

Wayuunaiki, la lengua materna como expresión máxima de los wayuu será el tema central de la versión número: XXVIII de este encuentro cultural que se realizará los días 15, 16 y 17 de mayo del presenta año, la temática central permitirá a los presentes conocer la riqueza lingüística, la diversidad fónica y profundizar en la gramática del habla de los wayuu, a través de un foro, un encuentro de experiencias y un conversatorio sobre su trasmisión.

El festival de la Cultura Wayuu, es patrimonio cultural de la República, y se realiza en Uribía Capital indígena de Colombia, pueblo que ya se prepara para congregar a sus visitantes y ofrecer diversos escenarios culturales, la plaza central hará gala con un foto paseo histórico, exposición y venta de artesanías étnicas, la tarima Miira retumbará con la presentación de los instrumentos musicales wayuu y la puesta en escena de otros grupos culturales, el centro cultural ofrecerá explosiones visuales y así la Fundación Festival de la Cultura Wayuu, FUNDAFECULWA, le invita cordialmente a esta festividad con sentir, esencia y habla wayuu.