Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

MinHacienda invita a empresarios surcoreanos a invertir en Colombia

sucorea El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se reunió con empresarios e inversionistas surcoreanos en una visita que realiza a Seúl (Corea del Sur), donde participará en la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El alto funcionario invitó a los líderes de las grandes empresas Surcoreanas a invertir en Colombia, ya que es la tercera economía de América Latina, con un crecimiento muy rápido y una clase media con gran ‘apetito’ de consumo.

Así mismo, señaló que Colombia cuenta con la confianza de los hogares, fundamental para la estabilidad de la economía y para que no disminuya sustancialmente su dinámica.

Por último, indicó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur es una oportunidad para que ambos países diversifiquen las exportaciones.

“El comercio entre estos dos países es muy bajo y tenemos muchas oportunidades por delante para explotar unas economías tan activas y grandes. En el tema de flores, agroindustria, banano y manufactura este TLC puede ser muy importante para ambas naciones”, puntualizó.