Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Tema del Día

No hay ajuste de precios de los combustibles en Colombia para este mes de abril

GASOLINA- 1–El Ministerio de Minas y Energía confirmó que no hay reajuste en los precios de los combustibles para este mes de abril y en consecuencia de mantienen los mismos costos de referencia de marzo, que para Bogotá y su zona de influencia es de 7 mil 963 pesos para el galón de gasolina corriente y de 7 mil 693 para el galón de Acpm o Diesel.

Según el comunicado de la cartera de Minas, en abril el Gobierno Nacional siguió utilizando la metodología que ha permitido la estabilización de los precios de los combustibles en forma efectiva desde 2011, a pesar de la volatilidad observada de las cotizaciones de los hidrocarburos en el mercado internacional, así como la tasa de cambio y los precios de los biocombustibles.

Agrega que el Gobierno aplica una política fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, orientada a garantizar el abastecimiento en todo el país, fortalecer la capacidad adquisitiva de los colombianos y asegurar la competitividad del aparato productivo. Es de destacar que en los últimos seis meses el precio de la gasolina se redujo en $785 y el del ACPM en $766, subraya.

Establece que el ingreso al productor del etanol se incrementó en $381 en este mes y en $1.131/galón (18%) desde el 1 de septiembre de 2014. Por su parte, el ingreso al productor de biodiesel aumentó en $424 entre marzo y abril, con lo que se acumula una variación de $2.613/galón (34%) desde el 1 de septiembre de 2014.

A continuación se reseña el precio de referencia de los combustibles para las demás ciudades:

Cartagena

Gasolina 7.747,56

Acpm 7.518,63

Barranquilla

Gasolina 7.787,91

Acpm 7.546,10

Santa Marta

Gasolina 7.887,91

Acpm 7.646,10

Montería

Gasolina 7.997,56

Acpm 7.768,63

Sincelejo

Gasolina 7.947,56

Acpm 7.718,63

Villavicencio

Gasolina 8.063,81

Acpm 7.792,88

Pasto

Gasolina 5.484,52

Acpm 5.649,22

Tunja

Gasolina 8.097,81

Acpm 7.826,88

Bucaramanga

Gasolina 7.783,77

Acpm 7.592,76

Medellín

Gasolina 7.911,00

Acpm 7.781,34

Cali

Gasolina 7.964,44

Acpm 7.868,12

Pereira

Gasolina 7.937,98

Acpm 7.825,20

Manizales

Gasolina 7.939,06

Acpm 7.817,29

Armenia

Gasolina 7.997,98

Acpm 7.925,20

Ibagué

Gasolina 7.916,08

Acpm 7.770,67

Neiva

Gasolina 7.990,73

Acpm 7.838,80

Información para tener en cuenta:

Mediante Resolución No. 181254 del 30 de julio de 2012, el Ministerio de Minas y Energía estableció para 25 zonas del país el régimen de libertad vigilada para la fijación del margen de distribución de los combustibles líquidos. Al respecto, las estaciones de servicio ubicadas en las 25 zonas pueden fijar sus precios libremente y están obligadas a reportarlos al SICOM (Sistema de Información de Combustibles Líquidos).

Los comentarios están cerrados.