Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Es necesario limpiar la ‘malesa jurídica’ para alcanzar la paz: Iván Márquez

ivan marquez

Frente al intenso debate que se adelanta en La Habana entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, sobre un modelo jurídico a implementar para sustentar un acuerdo de paz y reconciliación, Iván Márquez, miembro de la mesa de negociaciones por las Farc, comentó este viernes que se debe limpiar del camino de la paz la “maleza jurídica” que se ha atravesado en las negociones de paz.

“Invitamos a nuestra contraparte en el mes de conversaciones a que recurriendo, no a la ley obtusa ni a caprichos ni ficciones, sino al sentido común, a retirar toda la maleza jurídica que han atravesado como una mula muerta en el camino de la paz”, afirmó Márquez.

Por otra parte, Iván Márquez sostuvo en la necesidad de crear un Fondo para las víctimas y explicó que este hecho debe ir de la mano de una petición general de perdón por parte de todos los actores envueltos en el conflicto armado pidan.

El Centro Democrático y algunos militares en retiro han expresado su desacuerdo con una salida jurídica donde los guerrilleros de las Farc no paguen condenas por sus crimines.

De acuerdo, con analistas internacionales, muchos procesos de paz que se han llevado a cabo en el mundo se deben buscar vías alternas que permitan que los procesos de paz lleguen a buen término.

“Si miramos los procesos de paz de los últimos 30 años, nadie paga cárcel cuando se firma un acuerdo de paz y hay un serio compromiso con desvelar la verdad, toda la verdad, y se compromete a realizar todas las reparaciones posibles”, afirmó Vicenç Fisas, director de la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad de Barcelona en entrevista con el diario El Espectador.