Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

ABC para detectar árboles que puedan generar riesgo

árbolesLa Secretaría Distrital de Ambiente determinó bajo un modelo de prevención, el riesgo de volcamiento de árboles, con el fin de identificar mediante varias fases un indicador de riesgo en la ciudad. Es de resaltar que el Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano (SIGAU) registra a la fecha (1.208.177) árboles en espacio público.

Además de lo ya establecido durante este Gobierno, la Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico adelantan los procesos para reemplazar de forma preventiva árboles exóticos (que debido a su crecimiento y a las condiciones del terreno de la ciudad no se sostienen), cambiándolos por especies nativas que encuentran su hábitat en Bogotá.

A. ¿Cómo Detectar un árbol en riesgo?

Hay encharcamientos permanentes en la base del árbol.

Tiene ramas muertas.

Presenta inclinación del tronco superior a 40 grados.

Presenta grietas y rajaduras en el tronco.

Muestra cavidades, hongos, pudrición en el tronco o en las ramas.

Presenta daños por causa de un choque.

Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.

Hay daños en las raíces, generados por obras de infraestructura.

Se observa presencia de roedores en la base del árbol.

Ubicación, si el árbol esta sobre vía principal o infraestructura.

B. ¿Cuándo se debe talar un árbol?

Cuando el arbolado urbano esté a punto de caer, generando amenaza para la vida de las personas o sus bienes, se tramitará la solicitud de manera inmediata emitiendo el respectivo concepto técnico de atención de emergencias silviculturales.

Cuando la causa de intervención sea por razones de su ubicación, estado físico y/o sanitario, o porque estén causando perjuicio a la estabilización de los suelos, canales de agua o infraestructura se emitirá el respectivo concepto técnico de manejo silvicultural.

Cuando el arbolado requiera ser intervenido por la realización de obras de infraestructura, el solicitante radicará en debida forma el proyecto a desarrollar y la Secretaría Distrital de Ambiente previa evaluación técnica emitirá el acto administrativo autorizando la intervención.

C. ¿Por qué proteger los árboles?

Controlan la contaminación

Protegen las cuencas y cuerpos de agua

Previenen la erosión y estabilizan taludes

Regulan el clima

Embellecen el paisaje

Son elementos de interés cultural y simbólico

Son hábitat para la avifauna.

Para radicar su solicitud de evaluación o denunciar riesgo y afectación por el arbolado, comunicarse a los teléfonos 3778899 o 3012860844. También puede hacerlo directamente en la Secretaría Distrital de Ambiente: Av. Caracas No. 54 – 38, o en los CADE y SuperCADE.

Fuente Alcaldia.