Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Senadores podrían ser ministros

senadox260
Durante la discusión sobre el equilibrio de poderes en la comisión primera del Senado, se levantó el veto que tenían los congresistas para ser nombrados dentro del poder ejecutivo en calidad de ministros.

De esta forma, un congresista podrá ser elegido por el presidente de la República para cualquiera de los ministerios siempre y cuando renuncie a su curul en el Senado.

Al respecto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que “la Constituyente se equivocó al establecer esa incompatibilidad porque hace parte del clima pre-constituyente que vivió el país en el 91 donde había que votar cualquier cosa que se le ocurriera a alguien en contra del Congreso y de los partidos políticos”.

“No comparto la tesis de quienes consideran que esto se presta para componendas o para que se compre el Congreso. Hoy en día hay una relación de todos los gobiernos que conforman unas mayorías”, señaló además.