Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Economía creció 3,5% en el cuarto trimestre de 2014

indicadores-economicos-4.jpgLa economía colombiana creció 3,5% con relación al mismo trimestre de 2013. Para el mismo período de referencia el valor agregado de la construcción aumentó 5,9%, según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.

«Estamos muy satisfechos con estos indicadores del sector constructor. Con nuestros programas de vivienda, generamos más trabajo y más dinámica en la economía colombiana. En general este sector está ayudando a construir un mejor país”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

Durante el cuarto trimestre de 2014 el área iniciada de vivienda del Censo de Edificaciones presentó un decrecimiento de 3,0% y el área culminada del Censo de Edificaciones disminuyó 6,7%, en relación al mismo trimestre del año inmediatamente anterior.

La producción de cemento gris en febrero de 2015 se incrementó 13,3% con respecto al mes de febrero de 2014. La producción de concreto producido por la industria presentó un incremento de 1,6% para el mes de enero de 2015 con relación al mismo mes del año anterior. Los despachos de cemento gris en febrero de 2015 crecieron 6,1% respecto al mismo mes del año 2014.

Durante el cuarto trimestre de 2014, el valor de los préstamos individuales desembolsados para compra de vivienda nueva y usada alcanzó $2.223.083 millones de pesos corrientes.

En el cuarto trimestre de 2014 la cartera hipotecaria de vivienda presentó un incremento de 13,1% en el saldo de capital total respecto al mismo período de 2013.

Durante el cuarto trimestre de 2014, los pagos efectuados para la construcción de obras civiles, Índice de Inversión de Obras Civiles (IIOC) presentaron un incremento de 4,9%, con relación al mismo trimestre de 2013.