Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Reforma a equilibrio de poderes: Cambiazo en artículo que le otorga fuero a Vicepresidente

congreso2La senadora del partido Alianza Verde, Claudia López cuestionó la aprobación del artículo que le otorga fuero jurídico al Vicepresidente de la Republica, después de haber denunciado que hubo un cambio de hoja en la propuesta inicial, presentada por el Ministro del Interior. También lea Senadora López arremete contra procurador Ordoñez por posible candidatura a la presidencia

La senadora Claudia López, denunció que el Ministro del Interior cambio una de las página de las ponencias que fue presentada en la Comisión Primera de Senado.

La congresista señaló que el gobierno introdujo un “mico” en la reforma al equilibrio de poderes, cambiando el documento inicialmente presentado y violando el acuerdo con los ponentes con quienes no consultaron la nueva inclusión en el oficio firmado con la aprobación, acto que catalogó como un “abuso de confianza».

“Hubo un acuerdo completo sobre el tema de aforados entre los ponentes y en el ministerio a última hora, después de firmar, cambiaron la hoja…les tocó cambiarla y no correspondía al texto que habíamos acordado”, indicó.

Y agregó: “La Alianza Verde de buena, de cara al país y con total transparencia, aceptó hacer una concertación para que el tema de aforados quedé bien en la reforma pero el Gobierno cambió de manera abusiva la ponencia y se está corriendo del acuerdo”.

Claudia LopezTW

Según López, al aparecer el Gobierno quiere hacer una reforma “a la medida de la campaña de quien ejerza la Vicepresidencia…eso es inadmisible y no lo hubiéramos aceptado jamás desde la Alianza Verde”. Y añadió que “no se puede aceptar que el ministerio del Interior cambié y ponga hojas de acuerdo a su conveniencia siendo, una burla a las mínimas garantías democráticas y a la cortesía personal de que cuando se hace un acuerdo se hace con transparencia”.

“Me niego a vivir la vida desconfiando de los demás…si me dicen que vamos a hacer una concertación se hace pero no así, señor ministro”, aseguró.
De acuerdo con las declaraciones entregadas por la Senadora del partido Alianza Verde, el acto obedeció a que hubo una llamada de Cambio Radical pidiendo el cambio de la hoja para que se incluyera al Vicepresidente dentro de los aforados.

Claudia Lopez3

De todas maneras, el artículo fue aprobado en quinto debate en el que se estableció que el Vicepresidente deberá ser elegido por voto popular como el presidente. Además del fuero que tendrá en todas su actuaciones como también lo tiene el jefe del Ejecutivo.

“Articulo 174, corresponde al Senado conocer de las acusaciones que formule la Cámara de Representantes contra el presidente de la República o quien haga sus veces, contra el vicepresidente de la República y contra los miembros de la Comisión de Aforados; aunque hubieren cesado en el ejercicio de sus cargos. En este caso, será competente los hechos u omisiones ocurridos en el desempeño de los mismos.”

Claudia Lopeztw2