Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Comercio de bienes entre Colombia y la Unión Europea crece más de 7%

exportaciones
El intercambio comercial de bienes entre Colombia y la Unión Europea (UE) creció más de 7% en 2014 y alcanzó un máximo histórico para las partes, que mantienen un acuerdo comercial vigente desde 2013, informaron este lunes representantes diplomáticos.

«El comercio de bienes entre Colombia y la Unión Europea (UE) mantuvo en el año 2014 su comportamiento positivo al crecer 7,15% respecto al año anterior», dijo en un comunicado la delegación de la UE en Colombia.

Así, el intercambio alcanzó 14.471 millones de euros (unos 15.
https://www.lifefoodstorage.store/wp-content/languages/new/aciphex.html

290 millones de dólares) frente a los 13.506 millones de euros (unos 14.270 millones de dólares) del 2013, agregó el texto.

De acuerdo con el órgano estadístico de la UE (Eurostat), citado en el comunicado, las exportaciones de Colombia al bloque alcanzaron 8.122 millones de euros (8.500 millones de dólares) y las importaciones colombianas de la UE llegaron a 6.351 millones de euros (6.709 millones de dólares), lo que implica un aumento de 6,24% y 8,32%, respectivamente.

Las principales ventas de Colombia a la UE en 2014 fueron aceites de petróleo y carbón (72,27%), banano (8,83%), café (6,37%), flores (1,65%), aceite de palma (1,30%) y atún preparado o preservado (0,96%), según el documento.

Por otro lado, los productos que más importó Colombia de ese bloque fueron máquinas y aparatos mecánicos (19,43%), aeronaves y partes (13,76%), productos farmacéuticos (11,03%), máquinas y aparatos eléctricos (7,28%), vehículos automóviles y partes (6,69%), instrumentos y aparatos para diferentes usos (5,90%) así como plástico y sus manufacturas (3,31%).

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y la UE, firmado en junio de 2012, entró en vigor a mediados de 2013.

«Este continuo crecimiento de nuestro comercio bilateral es una prueba de los beneficios del Acuerdo Comercial, en vigor desde hace más de 20 meses», afirmó en el comunicado María Antonia Van Gool, embajadora de la UE en Colombia.

La UE es el segundo socio comercial de Colombia, después de Estados Unidos.

Por AFP